


















Las medidas de seguridad provocaron algunas colas y los votantes lucenses depositaron la papeleta con mascarilla y extremando las precauciones
12 jul 2020 . Actualizado a las 14:51 h.Los lucenses eligen hoy el nuevo Parlamento. La jornada de la mañana transcurrió entre seguridad e higiene en los colegios electorales y son aproximadamente 300 las personas que no podrán votar -la mayoría concentradas en A Mariña- porque han dado positivo por coronavirus o son sospechosas de padecer la enfermedad.
La participación ha subido en la provincia a pesar del rebrote de A Mariña y se situaba a las doce de esta mañana en el 18.14 % (un 2,94% más que en los últimos comicios). Consulta aquí la lista de colegios electorales que se han trasladado a otras dependencias por no ajustarse a la normativa de la Xunta.
Normalidad en Lugo ciudad
Colegio de Quiroga Ballesteros:
En este colegio no entró nadie sin echarse antes el gel antiséptico. Además, la persona encargada de la higiene se centró también en dar preferencia a los mayores de más de 65 años. Un interventor del Partido Popular señaló a media mañana que el ritmo de votación es similar al de los comicios anteriores. «La mayoría se acerca a votar una hora antes de comer. Por el momento, todo el mundo acude con mascarilla y no se ha dado ningún descuido», indicaba.
Hacienda:
En pleno centro urbano de la ciudad, en Hacienda, el ambiente electoral se palpaba desde la calle de la Reina. Un equipo de Podemos se sacaba una foto de familia frente al edificio y ante la atenta mirada de dos integrantes de Vox.
Desde Podemos señalaban que las colas se debían a la necesidad de salvaguardar la distancia de seguridad y que no eran un indicativo de afluencia, que consideraban baja poco antes de este mediodía.
El líder lucense de la formación morada, Miguel Anxo Fernán pide a los indecisos que cojan la papeleta y que acudan al colegio electoral. «Votar hoxe é ordenar o futuro», añadió.
Oficinas del Concello de Bispo Aguirre
En las oficinas del Concello situadas en Bispo Aguirre, un interventor del PP aseguró que «hay bastante confusión con las mesas y la gente se enfada». Este año buena parte de los colegios electorales han habilitado zonas distintas de entrada y salida para evitar así aglomeraciones de gente y salvaguardar los dos metros de seguridad.
El verano también juega su partida, explicaron desde estas mesas electorales. «La gente madrugó para poder aprovechar después el día», comentaban.
Por el centro Uxío Novoneyra pasaron en la mañana unas 200 personas y en este punto de votación el censo es de unas 700 en total.
En las zonas de montaña de la provincia no se registraron incidentes. En la mesa Cotá de Friol la mañana transcurrió con normalidad.
Incidente de Vox en Monforte
En Monforte, la primera mitad de la jornada electoral ha discurrido con normalidad y sin que se produjesen incidentes de consideración. La única incidencia registrada se debió a la presencia de varios apoderados de Vox en una mesa electoral situada en la avenida de Galicia que excedían el número máximo de dos representantes por cada formación política en el interior del local. Los apoderados de otras formaciones y los miembros de la mesa electoral le requirieron que respetasen el tope establecido, por lo que las personas que excedían el máximo establecido salieron del colegio electoral sin que se produjesen discusiones.
A las once de la mañana, por otro lado, votaron de forma prácticamente simultánea el alcalde de Monforte y presidente de la Diputación, José Tomé, y el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, empadronado en este municipio, del que es natural. El primero lo hizo en una de las mesas instaladas en el Colexio Ferroviario —en la calle Coruña— y el segundo, en la calle Otero Pedrayo. «Lo importante de esta jornada es que todos los gallegos vayan a votar en un contexto de confianza y pensando que del resultado de las elecciones depende la gestión de la epidemia de coronavirus y también lo que será la Galicia del 2030», comentó el conselleiro después de votar. En cuanto a la afluencia de votantes, en algunas mesas fue más numerosa durante las primeras horas de la mañana, sobre todo por parte de los vecinos de más edad.
En el municipio de Quiroga, por otro lado, el alcalde Julio Álvarez y la senadora Rosa Arza acudieron a votar a la misma hora —a las doce y media del mediodía— en la misma mesa electoral, situada en el centro social del núcleo de Campos de Vila.
