Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sesión vermú en el Clavi y música clásica en el Círculo

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Cuarteto Quiroga
Cuarteto Quiroga

Conciertos, teatro, exposiciones y diversos obradoiros darán vida al ocio lucense

15 ene 2021 . Actualizado a las 12:47 h.

Conciertos, teatro, exposiciones y diversos obradoiros darán vida al ocio lucense en la jornada de este sábado.

En O Vello Cárcere se establecieron varios turnos para visitar por libre el centro, con una duración máxima de una hora y cuarto. Los horarios de inicio son los siguientes: de domingo a miércoles, a las 11.15, 12.30, 17.15 y 18.30 horas; y de jueves a sábado, a las 11.15, 12.30, 17.15, 18.30, 19.45 y 21.00 horas.

También continúa el programa de actividades culturales en O Vello Cárcere. A las 11.30 horas tendrá lugar el cuentacuentos Rosa caramelo, para niñas y niños de 3 a 5 años, en el Espazo de Lecer. Además, a las 12.00 horas tendrá lugar la primera sesión del club de lecturas feministas, para público adulto, que se llevará a cabo uno de cada tres sábados, bajo el título «Feminismo: de onte e de hoxe». Ya por la tarde, los pequeños de 6 a 9 años podrán participar en el obradoiro didáctico «Educación», a las 17.30. Los de 6 a 8 años podrán disfrutar del cuentacuentos Rosa caramelo, a las 18.30, mientras que a las 20.30 horas comenzará el obradoiro de escritura y narración oral «Historias do Cárcere», en esta ocasión, dedicado al maestro Gregorio Sanz. En todos los casos, la entrada es gratuita, pero hay que inscribirse en el 982 297 195.

También terminan las clases de cocinas del mundo que organiza en sus redes sociales (Facebook e Instagram) el área de Xuventude. Será a las 11.00 horas y en abierto.

La música seguirá en el Club Clavicémbalo, que continúa reinventándose para apoyar la música en vivo y en directo a pesar de las restricciones por la pandemia. De este modo, los conciertos serán ahora los sábados y los domingos a las 13.00 horas, por lo que abrirán a las 12.00 y cerrarán a las 15.00 horas. El estreno, este sábado al mediodía, correrá a cargo del rock de Flying Boogaloos: «Teniendo en cuenta las nuevas restricciones y medidas para la contención del virus, vamos a hacer un concierto con todas, todas las medidas de seguridad pertinentes y alguna más por si acaso. Cambiamos el habitual formato nocturno por el formato vermú, que siempre abre el apetito», explican. El aforo es limitado y la entrada, gratuita.

También habrá sitio para la música clásica, que llegará a Lugo de la mano del Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música en el 2018, que ofrecerá un concierto dedicado a Beethoven. La actuación tendrá lugar a las 20.15 horas en el salón regio del Círculo de las Artes. Debido a las restricciones por la pandemia, será necesario reservar las entradas, en el correo filarmonicadelugo@gmail.com o en el 982 230 805. El grupo, que nació con el objetivo de rendir homenaje al violinista gallego Manuel Quiroga, ofrecerá, en esta ocasión, un repertorio centrado en L.v. Beethoven, con el Cuarteto nº15, Op. 132 y el Cuarteto nº11, Op. 95 «Serioso», de la mano de la interpretación de Aitor Hevia al violín, Cibrán Sierra al violín, Josep Puchades a la viola, y Helena Poggio al violonchelo. Todos ellos están muy implicados, además, en la enseñanza de la música de cámara.

Por otro lado, abrirá una nueva exposición fotográfica y presentación de un libro en el Centro Cultural Mádia Leva (Serra de Ancares, 18), «18 anos dando-lhe à Cisalha», con la presencia de Alfonso García. Será a las 12.00 horas.

También abrirá una nueva exposición, a las 17.00 horas, en la Galería Solaina (San Roque, 50), Vaginal. El residuo de Vaginal Davis, en la que participan los artistas Amalia Ambroa, Alejandro Fuertes, Daniela Somoza, Francisco Rico aka Paca la Marrana, Horacio Vega, Irene Sánchez, Naiara Gómez, Tamara Goberna, Visceral, Xoana/Pascual Pousa y Xoel Gómez aka Ariezzz. Será la primera muestra del ciclo «Roupa Interior, non todo son xenitais», que contará con exposiciones, charlas y otras actividades.

«Costureiras», de Tarabela Creativa
«Costureiras», de Tarabela Creativa

Por otro lado, en Friol, en el centro sociocultural, tendrá lugar a las 17.00 horas la presentación de Costureiras, de Tarabela Creativa. Se trata de una función de narración oral a dos bandas, entre Ángeles Goás, vecina de Abadín afincada en Compostela, y Caxoto, vecino de Cervo afincado en A Coruña. Ambos compartirán recuerdos e historias sobre las vidas de las costureras.