Redrum Teatro pondrá en escena esta tarde «A nena que quería navegar», en el Auditorio Gustavo Freire
23 ene 2021 . Actualizado a las 18:29 h.El teatro regresa a la parrilla cultural de la ciudad con un espectáculo para todos los públicos. Redrum Teatro pondrá en escena el domingo 24 por la tarde A nena que quería navegar, para mayores de 4 años. Será a las 18.30 horas en el Auditorio Municipal Gustavo Freire. A Nena que Quería Navegar es un espectáculo para público familiar que trata de visibilizar y paliar las consecuencias del acoso escolar a través de técnicas de refuerzo positivo y aumento de la autoestima. Un espectáculo optimista, colorista, emocionante, reflexivo y festivo, en el que se mezclan distintas disciplinas como las marionetas, el teatro de objetos, las vídeo-proyecciones y la música en directo. Las entradas cuestan 3 euros y podrán adquirirse en la página web entradaslugo.es, en la Oficina Municipal de Turismo hasta tres horas antes del comienzo de cada función, o en el propio auditorio desde media hora antes del inicio del espectáculo.
Por otro lado, en el centro cultural O Vello Cárcere se establecieron varios turnos para visitar por libre el centro, con una duración máxima de una hora y cuarto. Los horarios de inicio son los siguientes: de domingo a miércoles, a las 11.15, 12.30, 17.15 y 18.30 horas; y de jueves a sábado, a las 11.15, 12.30, 17.15, 18.30, y a las 19.45 horas.
También continúan en O Vello Cárcere más actividades culturales. Los «Minirelatos do Cárcere», obradoiros de animación a la escritura y a la narración oral infantil, se celebrarán a las 11.15 horas para niñas y niños de 10 a 12 años. Los pequeños de 6 a 8 años podrán participar en el obradoiro de manualidades sobre la semana de la Educación, a las 11.30. Mientras que los que tengan entre 6 y 9 años podrán participar en el obradoiro didáctico por el «Día Internacional da conmemoración do Holocausto», a las 17.30, para educar sobre las causas, consecuencias y dinámica de este tipo de delitos. Por último, a las 19.30 horas, tendrá lugar el Faladoiro Literario para público adulto, en esta ocasión, sobre textos y libros que traten el Holocausto. En todos los casos, la entrada es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que es necesario anotarse en el teléfono 982 297 195.
La música seguirá en el Club Clavicémbalo, con las nuevas sesiones vermú de los sábados y los domingos, para adaptarse a las restricciones por la pandemia. De este modo, los conciertos serán ahora los fines de semana a las 13.00 horas, por lo que abrirán sus puertas a las 12.00 y cerrarán a las 15.00 horas. Este domingo le tocará a Los Mustélidos. Como el aforo está bastante reducido, recomiendan reservar entrada previamente a través del correo electrónico club@clavicembalo.com.
También es una buena ocasión para visitar el Museo do Castro de Viladonga, que mantiene su horario de invierno, entre las 10.00 y las 19.00 horas, con entrada gratuita. El castro, por su parte, cuenta con acceso libre durante todos los días del año.