
Recuerdan que en España se paga por término medio un 27,38 % de impuestos
26 feb 2021 . Actualizado a las 12:14 h.La polémica generada hace pocos días por el incremento de los costes en el recibo de la luz, ha llevado a la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Lugo, a integrarse en ese gran movimiento social a nivel nacional, en donde están un gran número de federaciones vecinales y colectivos sociales en contra de los precios de la luz y para reclamar al Gobierno que tome medidas urgentes.
El precio de la luz y del gas, señalan los vecinos de Lugo, debe de ser regulado por el Gobierno del Estado, «paralizando la gestión en manos de la industria eléctrica privada, que aplica unos costes de producción no basados en datos reales y modificando estos a su antojo y en muchos casos con datos oscurantistas».
Pero a esto, indican, «tenemos que añadir que a nivel impositivo, ya que España es uno de los países con el IVA más alto (parece que mantienen la misma línea impositiva que en las mascarilla)». La federación vecinal de Lugo explica que dentro de la UE vemos que Alemania tiene un IVA en la factura eléctrica del 19 %, Italia el 10%, Francia el 5,5 %, Reino Unido el 5 % y Portugal prevé aplicar a partir del mes de Julio el 6 %. «La Unión Europea permite que España pueda rebajar el IVA, ya que no hay normativa que lo impida, solo requiere una consulta al Comité sobre IVA. Los IVA citados en varios casos, se refieren al tramo fijo de la factura, ese que pagamos aunque la energía facturada sea cero. Como termino medio el IVA supone un 15,5% de la factura de la luz en la UE, mientras en España el IVA y el resto de impuestos aplicados a la electricidad suponen como término medio acumulado el 27,38% ya que se acumulan impuestos sobre otros impuestos».
La federación vecinal señala que el Estado tiene la obligación de llevar a cabo o controlar una mejor gestión del coste energético y debe de incorporarse a los precios bajos del IVA en Europa.