Autocine y teatro clásico para una tarde de ocio en Lugo

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

La Escalera de Tijera pone en escena «Celestina, la tragiclownmedia»
La Escalera de Tijera pone en escena «Celestina, la tragiclownmedia»

Se proyectará «María Solinha» en el aparcamiento del Pazo dos Deportes, y al Gustavo Freire llega la versión clown de «La Celestina»

13 mar 2021 . Actualizado a las 14:11 h.

Una nueva función llenará de teatro clásico el Auditorio Municipal Gustavo Freire. La XXI Mostra de Teatro Clásico de Lugo continúa a las 18.30 horas con la actuación de La Escalera de Tijera, que pondrá en escena Celestina, la tragiclownmedia, para mayores de 13 años. Se trata de una propuesta escénica que combina teatro, circo y clown para exponer el destino de Calisto y Melibea: «A desigualdade de clases, personificada na corrompida lealdade dos criados, unha Celestina alcaiota que utiliza a desventura e o sufrimento dos amos para enriquecerse… deixa entrever ao ser humano na súa ansia de poder e de cartos, feito que segue tan vixente como a conflictiva sociedade do século XV. Un espectáculo tragiclownmico que mostra as altas e baixas emocións dos seres humanos ao fío da música que marcan os corazóns dos nosos clásicos personaxes», explica el argumento.

Las entradas cuestan 8 euros en la zona A y 6 en la B, y habrá descuentos para personas en paro, menores de 30 años, pensionistas y asociados a la AAAG (5 euros en zona A y 3,75 en B). Pueden adquirirse en entradaslugo.es, la Oficina de Turismo hasta tres horas antes del comienzo, o en el auditorio el día del espectáculo, desde una hora y media antes del inicio.

Por su parte, en O Vello Cárcere continúan con visitas por el propio centro cultural y sus exposiciones, con turnos especiales, debido a la pandemia, para visitas por libre, con una duración máxima de una hora y cuarto; el domingo será a las 11.15, 12.30, 17.15 y 18.30 horas. Por otro lado, continúan las actividades culturales. Por un lado, a las 11.15, Minirrelatos do Cárcere, un obradoiro de animación a la escritura y a la narración oral infantil para niñas y niños de 10 a 12 años. A continuación, a las 11.30 horas, obradoiro de trabajos manuales dedicado al Día del Padre, para niñas y niños de 3 a 5 años. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, obradoiro didáctico con motivo del Día da la Mujer, para concienciar al público infantil de la importancia de la igualdad de género. Está dirigido a niñas y niños de 6 a 9 años. Por último, tendrá lugar un Faladoiro Literario con motivo del Día de la Mujer. Se trata de un obradoiro sobre igualdad, dirigido, en esta ocasión, a público adulto, a partir de las 19.30 horas. En todos los casos, la entrada es gratuita, previa inscripción en el 982 297 195.

Concierto

La música sigue en el Club Clavicémbalo con una sesión vermú a las 13.00 horas de la mano de Malditos Roedores. La entrada cuesta 6 euros y se puede reservar en club@clavicembalo.com.

Imagen de la película «María Solinha»
Imagen de la película «María Solinha»

También regresa a Lugo el autocine, en esta ocasión, dentro del programa de actividades que organiza la concejalía de Muller, Igualdade e Xuventude con motivo del 8M. El filme elegido es María Solinha, de producción gallega y rodado en Galicia, que cuenta la historia de esta mujer que en el siglo XVII fue condenada por la Inquisición por bruja y quemada en la hoguera. La película, dirigida por Ignacio Vilar, mezcla la violencia que sufrieron las mujeres en el pasado con las manifestaciones de violencia que aún siguen existiendo. «Serve, polo tanto, de canle de sensibilización á poboación dunha problemática que segue a ser actual», destacó la edil Ana Abelleira. El filme está protagonizado por Grial Montes, Laura Míguez, Santi Prego, Mabel Rivera, Antonio Durán «Morri», Mela Casal, Alfonso Agra, Fran Lareu, Fernando González, Melania Cruz y Sheyla Fariña.

El autocine tendrá lugar en el aparcamiento del Pazo Provincial dos Deportes, donde podrán entrar 100 vehículos. El acceso, gratuito, abrirá a las 18.45 horas y la proyección comenzará a las 19.45. La pantalla donde se visualizará la película tiene 150 metros cuadrados de superficie de proyección. La entrada de vehículos se realizará por la Avenida de Madrid (delante de Humanidades y la piscina das Pedreiras) y la salida, hacia la rotonda de la Avenida Filarmónica y Alfonso X.

La reserva de entradas puede realizarse en www.autocine.gal. La actividad se realiza sin salir del vehículo, y el sistema de sonido se llevará a cabo por radio frecuencia FM. Hay plazas reservadas para vehículos de bajas emisiones y para bicicletas.