La Audiencia elige el mes de noviembre para la celebración del juicio del caso Desirée
![André Siso Zapata](https://img.lavdg.com/sc/1Bf8if5XF2HJ_8fD6ysMBmymzbU=/75x75/perfiles/1618303088603/1637523067427_thumb.jpg)
LUGO
![](https://img.lavdg.com/sc/zZGgMt4L1ZiZ3dTTeBqomPc1Ryo=/480x/2021/04/27/00121619549342521241872/Foto/i27a1092.jpg)
La defensa y la acusación tendrán acceso a los dispositivos electrónicos de la madre, algo que llevaban pidiendo desde el inicio del proceso
28 abr 2021 . Actualizado a las 11:37 h.El 3 de mayo del año 2019, Desirée Leal, de solamente siete años, murió asfixiada en su casa de Muimenta. Desde el primer momento, la Guardia Civil sospechó de su madre, Ana Sandamil. Pocas semanas después, fue detenida y trasladada a prisión de forma preventiva, como la principal sospechosa de la muerte de la niña. Así ha permanecido la madre hasta ahora, cuando la semana que viene se cumplen dos años de aquella fatídica noche. Este martes, tanto la defensa de Sandamil como las acusaciones popular y particular comparecieron en la Audiencia Provincial de Lugo para discutir la prórroga de la prisión preventiva de la acusada. No hubo sorpresas, y se decidió mantener en prisión a la mujer, que intervino a través de una videollamada desde Bonxe, a donde había sido trasladada temporalmente desde la cárcel de Teixeiro en A Coruña.
Este lunes, la Audiencia de Lugo comunicó la ratificación de la propuesta de la jueza de Vilalba, aun al cargo del caso, de finalizar la fase de diligencias y decretar la apertura del juicio oral. Este hecho pudo terminar con las pocas esperanzas de la defensa de que se cancelase la prórroga de la prisión preventiva.
Dos grandes novedades
Sin embargo, la comparecencia, que por este motivo se preveía como un mero trámite, trajo consigo dos importantes novedades. La primera, que la Audiencia, tal y como transmitió en su comunicado del lunes, le trasladará a ambas partes el contenido de los dispositivos electrónicos de la madre de Desirée Leal, algo que las acusaciones llevan pidiendo desde los primeros momentos de la fase de investigación del proceso. Este hecho puede ser importante, ya que se conocerán los archivos y las búsquedas de Ana Sandamil que quedaron registradas en un teléfono móvil, una tarjeta SIM y una tableta. En el análisis de otro teléfono móvil de la madre, del único que ha trascendido su contenido, se supo que había buscado en Internet información sobre venenos a base de estricnina en los días previos a la muerte de la niña.
La segunda gran noticia que se pudo extraer de la comparecencia es la intención de la Audiencia Provincial y de los responsables del proceso de celebrar el juicio en el próximo mes de noviembre. Fuentes cercanas al caso confirman que ya se están buscando días alrededor de esas fechas para fijar las vistas del juicio.
Ambas acusaciones reaccionaron a estos hechos. La popular, representada por la Fundación Amigos de Galicia, expresó su bienestar con respecto al traslado de los contenidos de los dispositivos electrónicos de la madre. «Fundación Amigos de Galicia valora positivamente esta estimación, ya que durante toda la fase de investigación, el letrado de la entidad ha puesto de relieve en multitud de ocasiones la necesidad de conocer el contenido de los dispositivos electrónicos», comentaron. Una vez más, ratificaron que pedirán la pena de prisión permanente revisable para la madre de Desirée Leal.
La acusación popular, en voz de José Manuel Leal, padre de Desirée, también reaccionó a esta novedad. Leal cree que la decisión de los juzgados presenta «dos valoraciones: una positiva y otra no tanto». Como positivo, resalta que se haya aceptado «toda» la información solicitada de los dispositivos electrónicos. Como negativo, el rechazo de la reconstrucción de los hechos, algo que «no entiendo por qué no se hizo», según él.
![Ana Sandamil Novo es la madre de Desirée, de 7 años, que fue hallada muerta en su casa de Cospeito](https://img.lavdg.com/sc/pOtkA6q4m66ySxjkB0Qau2ObDPE=/x75/2019/05/30/00121559245734227859612/Foto/corok.jpg)