Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El desdoblamiento de Duquesa de Lugo marcha a toda velocidad

Lorena García Calvo
lorena garcía calvo LUGO / LA VOZ

LUGO

La transformación de Infanta Elena ya se intuye
La transformación de Infanta Elena ya se intuye Óscar Cela

Aunque el margen para finalizar las obras concluye en septiembre, el ritmo de ejecución hace pensar que la ampliación estará lista para el verano, como pidió Tomé

17 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El desdoblamiento de la avenida Duquesa de Lugo desde el enlace de la Ronda Norte a la glorieta 25N va viento en popa. Las obras, financiadas y ejecutadas por la Diputación de Lugo sobre los terrenos aportados por el Concello, comenzaron el 7 de septiembre y tras mes y medio de trabajo ya se intuye cómo será el resultado.

Hasta la fecha, se realizaron las demoliciones de las pequeñas edificaciones afectadas, se ocuparon los terrenos, y ya se ejecutaron las canalizaciones de las redes de saneamiento y abastecimiento del margen derecho. Estos días, la empresa encargada de los trabajos tiene previsto comenzar con la urbanización, empezando por las aceras y los bordillos.

El grado de ejecución va tan en plazo que desde la Diputación confían en cumplir con la previsión que en su día hizo su presidente, José Tomé, de acabar antes de tiempo. Los trabajos, adjudicados en 1.031.000 euros, tienen un margen de un año, pero el máximo responsable provincial señaló que se intentaría finalizar la obra antes del verano, y por el momento parece posible.

El desdoblamiento de Duquesa de Lugo, un proyecto que llevaba años esperando su ejecución y que se demoró por el largo proceso de expropiación, es clave, dado que se trata de un tramo por el que circulan a diario una media de más des 8.400 vehículos, de los que de unos 711 son tráfico pesado.

Los trabajos en Infanta Elena Duquesa de Lugo avanzan a buen ritmo
Los trabajos en Infanta Elena Duquesa de Lugo avanzan a buen ritmo Óscar Cela

La alcaldesa ya está gestionando con la Diputación el desarrollo de la segunda fase

La avenida Infanta Elena Duquesa de Lugo es una de las principales vías de acceso a la zona norte de la ciudad y sirve además para conectar los polígonos de O Ceao y As Gándaras. Las administraciones son conscientes de la importancia de la vía y del volumen de circulación que soporta, y desde hace tiempo se habla ya de una segunda fase de desdoblamiento.

La alcaldesa, Lara Méndez, quiere activar ya esta segunda parte y ha comenzado a gestionar con la Diputación cómo será su desarrollo. El tramo en cuestión sería el que enlazaría la rotonda de la residencia privada con la de la avenida Benigno Rivera, la gran arteria que cruza O Ceao.

Con la obra que ya se está ejecutando en Duquesa de Lugo, se intenta ya dar mayor fluidez a una vía que arrastra un volumen importante de tráfico por los polígonos, el acceso a la ciudad y las salidas de la A-6 y la N-VI. En esa zona se contemplan además proyectos como el barrio multiecológico y un nuevo polideportivo que pueden añadir más tráfico en el futuro.

De una vía de once metros de ancho a una con cinco carriles

La transformación que experimentará el nuevo tramo de Duquesa de Lugo será inmensa. Entre el enlace de la Ronda Norte y la avenida Paulo Fabio Máximo pasará de ser una vía de doble sentido de 11 metros de ancho a una calzada con una anchura de 30 metros en la que habrá dos carriles de circulación en sentido O Ceao y tres hacia el centro de la ciudad.

Pero los cambios no se detendrán ahí. En el margen derecho se habilitará un carril bici con ambos sentidos de circulación que estará separado del tráfico por una doble línea y elementos plásticos.

Una de las viejas demandas de la ciudad para la zona era habilitar aceras, puesto que a diario transitan por allí peatones cuya única opción es ir por el arcén y a los que es difícil detectar de noche. Cuando la obra esté finalizada, habrá aceras de más de cuatro metros de ancho en ambos márgenes y en cada una se habilitarán árboles, bancos y papeleras. Para dividir los sentidos de circulación se construirá una mediana de 1,40 metros con césped y vegetación.

En la intersección de Paulo Fabio Máximo se quitarán los semáforos actuales y se habilitará una rotonda para dar mayor fluidez al tráfico, y en el margen derecho sentido O Ceao se dará continuidad al tránsito peatonal y de bicicletas.

El trecho que va desde esa glorieta hasta la del 25N ya está urbanizado, pero se redistribuirán las calzadas para que queden iguales que en el otro trecho. Las medianeras se acondicionarán con árboles.

La iluminación será el otro gran cambio, puesto que hasta el momento no hay focos a lo largo de la carretera. El proyecto recoge la instalación de iluminación LED que incrementará la visibilidad. Se colocarán un total de 144, puesto que también se sustituirán las actuales que van desde Paulo Fabio Máximo a la rotonda 25N.