La segunda reunión del Consejo de Pacientes del hospital Ribera Polusa reúne a seis asociaciones
LUGO

El centro sanitario ha acogido varias jornadas de puertas abiertas para mostrar de primera mano las nuevas líneas de trabajo que están en marcha
23 nov 2021 . Actualizado a las 19:28 h.El hospital Ribera Polusa ha acogido este martes la segunda reunión del Consejo de Pacientes, un órgano creado en el mes de junio para avanzar en la mejora de la relación entre el hospital y los pacientes y sus familias.
Participaron en el encuentro los representantes de seis asociaciones de pacientes del área de influencia del centro sanitario: AECC, Adil, Alcer, Afalu, Alucem y Cogami. Todos ellos fueron recibidos por la directora de Enfermería, Elena Matos. También acudió a la cita como invitada la neuróloga Vanesa Fraga Vilanova.
La asociación protagonista en esta ocasión fue Alucem, cuyo representante expuso su trabajo con los pacientes con esclerosis múltiple pero también con otros asociados que sufren enfermedades neurodegenerativas.
Al término del encuentro, celebrado esta tarde, los asistentes fijaron para el mes de febrero la próxima reunión, en la que será Alcer la entidad que exponga cuáles son sus líneas de trabajo y objetivos.
Uno de los objetivos estratégicos del hospital, que este año cumple 40 años, es mejorar la relación con los pacientes y sus familias y para ello, además de dar voz a través del Consejo de Pacientes a las asociaciones que les representan, también ha acogido desde el mes de junio varias jornadas de puertas abiertas para mostrar de primera mano las nuevas líneas de trabajo que están en marcha como la Unidad de Daño Cerebral Adquirido y Recuperación Funcional o Ribera Dent o las reformas realizadas en la zona de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) o el área de Endoscopias, entre otros.
Jornada de puertas abiertas
Este jueves, 25 de noviembre, el hospital ha organizado una jornada de puertas abiertas sobre daño cerebral y recuperación funcional. El objetivo es abordar, de mano de sus expertos, un tema de gran interés para la población.
El programa es el siguiente:
19.00 Presentación y moderación de la jornada. Carlos García Porrúa, director médico.
19.15 Daño cerebral: no es rehabilitación todo lo que reluce. Rocío Giadas, médico rehabilitadora.
19.30 Papel de la fisioterapia en el paciente con daño cerebral. Silvia Roncero, neurofisioterapeuta.
19.45. Qué aporta la terapia ocupacional en la recuperación del paciente. Aixa Parras, terapeuta ocupacional.
20.00 Importancia de la neurologopedia en el proceso de rehabilitación. Lorena Legaspi, neurologopeda.
20.15 Clausura