
La Federación Vecinal ha pedido a la Xunta que el párking, cuya gestión está en proceso de licitación, se confíe a entidades sociales
17 feb 2022 . Actualizado a las 13:20 h.El próximo 24 de enero se cumple un año desde que caducó la concesión a la empresa que explota el aparcamiento del hospital de Lugo, el Lucus Augusti. Aunque el contrato contemplaba prorrogarla otros dos años, la Xunta decidió no ejecutarla, si bien la compañía sigue gestionándolo hasta que se adjudique de nuevo el servicio.
Hace unos meses, la Federación de Veciños Lucus Augusti, que desde el minuto uno ha luchado para rebajar el precio del aparcamiento, contactó con la Consellería de Sanidade para interesarse por la nueva licitación. La Xunta le trasladó que estaba elaborando los nuevos pliegos de contratación y que en ellos se aplicaría una «reducción das tarifas para lograr que estean máis adaptadas ás necesidades dos usuarios do hospital lucense e que se asemellen ás que se aplican no resto dos hospitais do Sergas».
Pero este planteamiento no convence a la Federación, que recuerda que el caso del HULA es diferente porque el Sergas recibió gratuitamente de manos del Concello los terrenos en los que se construyó el centro hospitalario, mientras que en el resto de hospitales autonómicos tuvo que afrontar el coste de las parcelas.
Partiendo de esta base, el colectivo vecinal ha enviado una nueva petición al presidente de la Xunta y al conselleiro de Sanidade en la que exige varias cuestiones. Para empezar, piden que la gestión del aparcamiento esté en manos de un colectivo social o una ONG y que se emplee a personas con alguna discapacidad.
El coste máximo de la hora debe ajustarse, dicen, al coste máximo de su explotación y no debería superar en ningún caso los 60 céntimos por hora, cuando ahora está a 1,35 euros. Además, reclaman que los primeros 60 minutos sean gratuitos.
La Federación pide a la Xunta que ponga a disposición de cada paciente ingresado una plaza de aparcamiento gratuito durante el tiempo que tenga que permanecer en el hospital y demanda además que se bonifique al 50 % el precio de la hora durante los fines de semana y los festivos.
Desde que comenzó a funcionar el HULA, hace cerca de once años, las reclamaciones sociales para conseguir el abaratamiento del servicio han sido constantes. El aparcamiento dispone de 624 plazas a las que se suman 750 gratuitas para estacionar los trabajadores del centro.
En su día, el Concello de Lugo, que también ha pedido a la Xunta que tomase medidas para rebajar el precio del párking, optó por habilitar un leiraparking con más de 500 estacionamientos, pero tampoco es suficiente.
