El Emevé avanza en el «tie-break» a las semifinales de la Copa de la Reina

P.G. LUGO / LA VOZ

LUGO

ALBERTO LÓPEZ

Las anfitrionas se enfrentan este sábado (19.30) al Socuéllamos por una plaza en la gran final

12 feb 2022 . Actualizado a las 13:44 h.

La letra de los sueños se escribe con el pulso firme y así fue como arrancó el Arenal Emevé su debut en una Copa de la Reina. En un grupo de jóvenes valores, liderados por una veterana olímpica como Yael Castiglione, fue la argentina la que pegó el primer acelerón para las suyas. Curtida en mil batallas, la colocadora albiceleste colocó la primera ventaja cómoda al saque (1-4) para unas Loitadoras llevadas en volandas por un Municipal que recordaba al de las noches épicas del pasado: 1.100 espectadores empujaban a las de casa. El escenario era memorable y la interpretación del guion de las de José Valle estaba a la altura. Cometieron muy pocos errores las lucenses y supieron administrar e incluso ampliar esa primera renta para apuntarse con suficiencia el primer set.

El segundo parcial se iniciaba con el viento a favor para las locales, que aprovecharon sus buenos números en la recepción y su intensidad en el bloqueo para seguir mandando en el electrónico. Gozaron de rentas que llegaron a los cinco puntos (7-12) y se acabaron imponiendo. Las semifinales estaban más cerca.

Pero cuando en la grada ya se cantaba victoria, la cosa se complicó para las guerreras de José Valle. Las lucenses sufrían ante una Osacc que se agarraba con uñas y dientes a sus esperanzas de vida alcanzando ventajas de hasta cuatro puntos (15-19) y que fue capaz de forzar la cuarta manga. Quedaba partido y parecía que la película iba a ser de suspense. Cada punto a partir de entonces se convirtió casi en una guerra psicológica, un enorme sufrimiento. El Emevé no quería despertar fantasmas del pasado con los tie-break, mientras Haro veía posible la remontada. Les entraban bolas imposibles a las riojanas, que con el 18-12 soñaban con la muerte súbita. Y así fue.

El Arenal Emevé se encontró otra vez ante su gran pesadilla, los tie-break. Nueve disputados esta temporada y solo dos ganados. Si quería seguir soñando debería superar todos los miedos adquiridos los últimos meses. El factor mental parecía a favor del equipo que venía remontando y así Haro pronto se puso con una ventaja interesante (3-6). El cambio de campos no hacía presagiar lo mejor para las locales que se iban cuatro abajo (4-8). Pero la última palabra de las de José Valle no estaba dicha y fueron capaces de acercarse a un punto (8-9) para obligar a Esther López a pedir tiempo muerto. Una diagonal de Carolina Camino ponía el 9-9 y el Municipal ardía. Las Loitadoras sacaron lo mejor de sí cuando más muertas parecían para firmar un pase épico y seguir citándose con la historia. El Socuéllamos espera.

 HARO: Ane Cengotitabengoa, Fernanda Griztbach, Ann Riley, Rocio Gómez, Jessica Soares, Caroline Stephens —inicial—, Clara Barceló (líbero), Aida Etxebarría. Esther Manso

 ARENAL EMEVÉ: Carolina Camino, Darlevis Mosquera, Inma Lavado, Yael Castiglione, Marta Otero, Jimena Fernández Gayoso —inicial—, Lidia Figueira (líbero), Eliana González (líbero), Sara Urrea, Ainara Burgo, Mariana Capovilla.

 MARCADOR EN CADA SET: 16-25, 21-25, 25-18, 25-23 y 10-15

ÁRBITROS: Francisco Sabroso y Juan Antonio Erce.

INCIDENCIAS: Algo más de 1.000 espectadores en las gradas del Pabellón Municipal.