Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La joya de Vilar de Donas abre al público a partir del día 15 de junio

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

Foto de Google Arts de las pinturas murales de la iglesia de San Salvador de Vilar de Donas, en Palas de Rei.
Foto de Google Arts de las pinturas murales de la iglesia de San Salvador de Vilar de Donas, en Palas de Rei.

La diócesis de Lugo anuncia que la iglesia románica, declarada BIC en 1931, tendrá por fin un horario de visita

13 jun 2022 . Actualizado a las 13:46 h.

La Diócesis de Lugo informa que está realizando un gran esfuerzo en la atención pastoral a los muchos peregrinos que recorren las distintas rutas del Camino de Santiago que atraviesan nuestro territorio diocesano y mantiene varias iglesias abiertas en las que hay atención pastoral a los peregrinos en todas las etapas de los distintos caminos (Primitivo, Francés, de Invierno, Vía de la Plata, Camino Norte).

En el caso concreto del concello de Palas de Rei, la Diócesis de Lugo comunica que permanecen abiertas diariamente las iglesias de:

  • Santiago de Lestedo, de 11:30 a 14:00h. y de 15:30 a 17:30h. de lunes a domingo;
  • San Xulián do Camiño de 9:00 a 13:30h. de lunes a domingo
  • San Tirso de Palas de Rei de 7:30 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h. todos los días de la semana.

A estas iglesias, se sumará a partir del día 15 de junio la iglesia de O Salvador de Vilar de Donas, templo románico, bien de interés cultural de Galicia, que es monumento nacional desde 1931; y que se abrirá para su visita con el siguiente horario: miércoles y jueves de 16.00 a 20.00 horas; viernes, sábado y domingo de 10.00 a 13.00 horas. y de 16.00 a 20.00 horas. Esta apertura será posible gracias a la iniciativa de la diócesis y al trabajo y entrega de los religiosos combonianos responsables de la pastoral en esa zona, señalan desde el Obispado.

«Distinto de la atención pastoral es el cuidado y servicio al turismo. La Diócesis de Lugo, que comprende concellos en tres provincias gallegas, no dispone de los recursos humanos y económicos necesarios para satisfacer por completo la demanda de visitas turísticas en nuestro territorio», recuerdan desde la diócesis lucense, quien manifiesta su voluntad de colaboración con todos los organismos que promueven el turismo, tanto a nivel local, como provincial o autonómico.

«Reiteramos nuestro empeño y voluntad de ofrecer toda la atención pastoral que nos es reclamada por todos los que nos visitan, indistintamente de la motivación que lleva a cada persona a visitar nuestra tierra», señalan en un comunicado. Para más información sobre los horarios de visita en Vilar de Donas está disponible el teléfono 690 960 565, y para más información sobre el Camino de Santiago en la Diócesis de Lugo se pueden poner en contacto a través del correo camino@diocesisdelugo.org, mientras que todo lo relativo a información sobre Patrimonio Histórico Artístico de la Diócesis de Lugo está disponible el correo phal@diocesisdelugo.org.