Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aida Cobas, la actriz que lleva clases de interpretación actoral hasta el rural de Lugo

Uxía Carrera Fernández
UXÍA CARRERA LUGO / LA VOZ

LUGO

Aida Cobas, actriz de Palas de Rei
Aida Cobas, actriz de Palas de Rei Sergio Lardiez

La lucense de Palas de Rei imparte desde octubre formación para todas las edades: «Quero vivir na aldea e do que me gusta»

22 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Aida Cobas se formó en Vigo, Barcelona o Buenos Aires, pero tenía claro que su lugar estaba en su Palas de Rei natal. Desde el municipio lucense ejerció de actriz en varias obras de teatro, películas, series o cortos. Dispuesta a cambiar los períodos de «esperar chamadas» ahora lleva su pasión hasta Palas impartiendo interpretación actoral para todas las edades. «A cultura dinamiza o rural e esta contorna tamén ten que ter acceso a ela».

El proyecto más empresarial de Cobas nació a raíz de un coworking organizado por el Concello de Palas. «A miña formación era de interpretación e creativa pero faltábame a parte empresarial», relata. La lucense vio en esta iniciativa una oportunidad para poner en valor su propio trabajo: «Antes compaxinaba a creación con outro tipo de traballos, pero decidinme a explotar a miña marca persoal». Recibió formación de finanzas, cuentas y emprendimiento que la llevó finalmente a darse de alta como autónoma para impartir interpretación actoral.

Teatro y desarrollo personal

Aida Cobas no se estrenaba en el mundo de la formación, sino que desde hace años, como figura activa en asociaciones y colectivos culturales, ya había dado clases de manera esporádica. Desde que se estableció en Palas de Rei con su propia marca, cuenta con alumnos de la comarca, de Lugo, Pontevedra o A Coruña. La actriz trabaja con diferentes grupos de todas las edades.

«A maior parte dos clientes acaban sendo mulleres, por unha parte polo tema de conciliación e as clases aos cativos, e por outra porque tamén son as que máis se abren para este tipo de actividades», cuenta. Sus clases son de interpretación teatral aunque no deja de lado el desarrollo personal.

«Poño tamén fincapé no ‘autocoñecemento', no desenvolvemento persoal, aprender a poñerte no lugar doutras persoas, gañar en empatía, e saber onde están os teus límites. Todo a través da interpretación», explica.

Dinamizar la comarca

Más allá de su apuesta laboral, Aida Cobas tiene dos objetivos claros. El primero, acercar el teatro a las personas: «Parece algo que se facía na antiga Grecia, ornamentado... eu traballo moito co cotiá, en como resolvemos o día a día e reflexiono sobre iso».

Y en segundo lugar, acercar el teatro al entorno rural. «Temos a concepción de que o teatro só se da nas cidades», asegura. Ante eso, Cobas cree que es necesario una oferta cultural de calidad en la comarca a la que todos puedan tener acceso. «A cultural dinamiza a poboación. É necesaria para a socialización, para non só ir aos bares», opina.

La actriz destaca asociaciones como Metátese Teatro, donde ella tuvo su primer contacto con las artes escénicas, o eventos como Son d'aldea o Agrocuir. «Os concellos deben investir na cultura porque non hai unha programación como tal senón iniciativas particulares». Y a través de estos proyectos es como los viejos y los nuevos vecinos se conocen y colaboran. «Eu quero poder vivir no rural do que me gusta», sentencia la actriz, y asegura que como ella, en A Ulloa, hay bailarines, músicos, o gente del sector audiovisual. Por eso defiende que es importante que la cultura sea una herramienta más de las localidades más pequeñas.

«Namoreime do teatro»

La lucense de Palas de Rei tuvo su primer contacto con el teatro cuando era adolescente. Intentó cursar la carrera de Pedagogía, pero los escenarios seguían llamándola. Así que finalmente estudió Arte Dramático en Vigo, fue la cuarta generación. «Era algo novo, en Galicia non había moita formación, así que decidín irme un tempo a Bos Aires para coñecer a cuna do teatro contemporáneo», relata. Después, tras pisar también Barcelona, volvió a Palas de Rei.

Participó en seis obras de teatro. La última De onde veñen os contos?, como actriz protagonista y codirectora con Óscar Varela. También tiene experiencia en el sector audiovisual, en el que trabajó en otras siete piezas.

Entre ellas, la aclamada serie O sabor das margaridas, de Miguel Conde, o el corto Desencontro, de Bea Fernández, por el que ganó el concurso Fas Muvis como actriz protagonista.