Traumatología de precisión con firma lucense para liderar cirugías usando realidad virtual

LA VOZ LUGO

LUGO

Traumatólogos del hospital Quirónsalud de Lugo durante una osteotomía
Traumatólogos del hospital Quirónsalud de Lugo durante una osteotomía

El Hospital Quirónsalud reprodujo un fémur en 3D para crear materiales y usarlos en el quirófano

15 jun 2023 . Actualizado a las 16:56 h.

Traumatólogos del Hospital Quirónsalud de Lugo, bajo la dirección de Luisa Ibañez, han ealizado varias cirugías en pacientes ya operados de extirpación de menisco que sufrieron complicaciones, por lo que los médicos del centro sanitario lucense optaron por hacer una osteotomía -cirugía de realineación de una articulación que se hace cortando o extrayendo una cuña de hueso- a través de un abordaje quirúrgico con realidad virtual aumentada.

Una de las complicaciones más frecuentes tras la cirugía de laparoscópica de menisco es un síndrome que presenta síntomas como dolor en la rodilla operad al caminar, sobre todo cuando se hace ejercicio físico, además de derrames articulares o cambios en el eje de alineación de la pierna, entre otros.

Una solución para pacientes jóvenes

La doctora Luisa Ibañez, traumatóloga del Hospital Quirónsalud de Lugo, cuenta que si el síndrome lo sufren personas de edad avanzada y además las medicinas fracasan, hay que sustituir la articulación lesionada por una prótesis de rodilla. Sin embargo, esta prótesis se descarta en pacientes jóvenes, ya que no permite hacer actividades propias de esta edad, «por lo que nos decantamos por una osteotomía, utilizando la tecnología para mejorar la precisión y, por tanto, los resultados en la intervención».

La especialista recalca que gracias a esta tecnología, antes de cada cirugía se puede planificar de forma individual cada preoperatorio. «A través de un programa informático se incorporan las pruebas radiológicas del pacientes y se calcula con mayor precisión el ángulo necesario para la intervención. Para ello se imprime un modelo en 3D y una guía de corte único, individualizado para cada paciente. Así mejora la precisión. En el momento de la cirugía, se coloca esta guía sobre el hueso del pacientes, ayudados por un marcador GPS que nos permite controlar la exactitud de la realización de las cuñas para después colocar las placas», explica la doctora Ibañez.

La doctora Luisa Ibañez es traumatóloga en el Hospital Quirónsalud de Lugo
La doctora Luisa Ibañez es traumatóloga en el Hospital Quirónsalud de Lugo

Realidad virtual, la gran aliada

Gracias a esta tecnología, en las intervenciones realizadas en este hospital lucense «se reprodujo un fémur exactamente igual al de la pierna sana, a través del cual se crearon materiales que se utilizarían después en el quirófano, como las placas, adaptadas a las medidas del paciente y que permitieron cortar y colocar en la posición correcta el hueso de una manera exacta durante la intervención», expone Ibañez.

Los resultados de las operaciones mejoran, ya que se reduce el tiempo de las mismas porque el cirujano conoce con exactitud las dimensiones y medidas de las incisiones que tiene que hacer y dispone del material preciso y fabricado a medida para el paciente. En dos meses, las personas operadas ya han recuperado en gran parte su movilidad y se espera que con rehabilitación lo recupere totalmente. 

Esta nueva tecnología se ha empezado también a aplicar en otras cirugías traumatológicas como revisión de plastias de ligamento cruzado anterior y prótesis invertida de hombro.