
Es el segundo verano consecutivo que baja la afluencia desde O Cebreiro a Sarria: «Hai pouca xente e prazas vacías»
16 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los meses de verano solían formar parte de la temporada más alta para todo el Camino Francés. Sin embargo, parece que la tendencia ha cambiado en las primeras etapas de Galicia: «Vai ser un verán moi tranquilo, hai pouca xente e moitas plazas vacías», asegura uno de los comerciantes de O Cebreiro. Las facilidades de iniciar la ruta en Sarria consolidan los peregrinos que empiezan en los 100 kilómetros.
Durante toda una mañana de julio en la histórica primera localidad de Galicia, llegan al final de su etapa caminantes sueltos, algunas parejas y un grupo de unos 50 jóvenes de un colegio. No ocupan todas las mesas de ningún local de hostelería y tampoco llenan las plazas de los albergues. Ese mismo día, de las más de cien camas del albergue de la Xunta, se ocupan unas 30. Por momentos, hay casi tantos turistas como peregrinos.
Los caminantes que recorren más kilómetros son los extranjeros, que mayormente peregrinan en los meses de primavera y otoño. El verano es por excelencia la temporada de los españoles, sobre todo agosto porque es cuando muchos tienen vacaciones.
Estos peregrinos nacionales, como explican los comerciantes, son los que más apuestan por empezar el Camino Francés en Sarria, desde donde se cumplen los 100 kilómetros necesarios para la compostela. Por eso se explica que el mes de mayo haya sido una buen época de afluencia y también adelantan que lo volverá a ser septiembre, siendo el segundo año que se repite la tendencia.

En lo que va de mes de julio, hasta el día 13, de los 11.682 peregrinos que llegaron al Obradoiro, más de la mitad empezaron en Sarria, un 58 %. Un total de 6.644. El siguiente lugar de procedencia fue Saint Jean P. Port, con una amplia diferencia, fueron un total de 1.375 caminantes. Solo 467 salieron de O Cebreiro.
En todo el mes de mayo, hicieron el Camino Francés 30.069 peregrinos y los que comenzaron en Sarria siguieron siendo mayoritarios, pero en un menor porcentaje, un 50,61 %. Los que fueron muchos más finalmente son los que iniciaron su ruta en Saint Jean P. Port, 6.033.
Mes flojo en Sarria
A pesar de que la mayoría de peregrinos del Camino Francés sigue escogiendo a Sarria para comenzar su ruta, desde la Asociación de Amigos do Camiño Francés na Comarca de Sarria aseguran que para la localidad también está siendo un mes atípico. El presidente de la asociación, Jorge López, cuenta que «a primeira quincena de xullo foi moi frouxa».
Sigue habiendo caminantes, pero son menos de los habituales. El mes de julio siempre fue un momento estrella de la temporada alta por el verano y por el día 25 de julio, que todavía atrae a una gran cantidad de caminantes para llegar a Santiago en el Día de Galicia. Sin embargo, por primera vez la afluencia decayó. «Algúns din que pode ser polas eleccións xerais e outros tamén pensaron que foi pola celebración do San Fermín», explica. Aun así, para la localidad de Sarria defienden que es una excepción y también esperan remontar en el mes de agosto
Calor, ofertas o transporte
Concretamente en O Cebreiro, los locales creen que influyen también otros factores como que haya una de las pallozas visitables cerrada gran parte del tiempo por la baja de un trabajador o la oficina de turismo solo cuenta con un empleado. No dejan de lado tampoco el calor o las masificaciones que se suelen formar en julio en las fechas anteriores al día 25, cuando en veranos pasados incluso hubo peregrinos que se quedaron sin sitio en los albergues. Además, continúan creciendo el resto de variantes.
Esta tendencia de decaída en verano por la falta de peregrinos de larga distancia se traslada también a Samos o a Triacastela. Por ejemplo, el Complexo Xacobeo detalla que la primera quince de julio está siendo baja y a partir de agosto ya remontarán la afluencia. También en A Fonte das Bodas, en Samos, aseguran que tendrán tranquilidad hasta septiembre, cuando vuelvan a peregrinar los extranjeros.
«As axencias de viaxes están apostando moi forte por ofertar paquetes dende Sarria» recalca uno de los responsables de una tienda de souvenirs. Ciertamente, en las páginas de las principales empresas coinciden como los viajes más populares los del Camino Francés desde la localidad sarriana. Existen variedades: en grupo, en solitario, en más etapas o prémium. Los precios rondan entre los 200 y los 300 euros por seis noches. Este itinerario presenta también el coste más económico.
En O Cebreiro también dependen mucho del transporte. Los peregrinos que se trasladan el núcleo de montaña para iniciar el Camino son mayoritariamente los que llegan en autobuses desde Santiago u Oporto, que explican que son los que dan más afluencia actualmente. Todos los negocios del pueblo continúan teniendo buena clientela a diario y están en temporada alta, pero temen que siga ganando terreno la tendencia de realizar solo los últimos 100 kilómetros.