
La base del 061 y las urgencias que hasta ahora se atendían en Fingoi se trasladarán al barrio de A Residencia
20 nov 2023 . Actualizado a las 18:18 h.El nuevo Centro Integral de Saúde (CIS) de Lugo ya tiene fecha de apertura. Será el miércoles 22 de noviembre a las 15.00 horas, pero solo se podrán en marcha parte de los servicios: el Punto de Atención Continuada y la base del 061. El PAC de Fingoi dejará de funcionar para reubicarse en A Residencia.
Todas las urgencias de atención primaria del municipio de Lugo se atenderán en las 46 consultas del PAC del primer CIS de Galicia desde este miércoles. El servicio seguirá abriendo de 15.00 a 08.00 horas los días laborables, y 24 horas los sábados, domingos y festivos. Además, también empezará a funcionar en el CIS la base del 061. Por tanto, Fingoi quedará como centro de salud solo con consultas de atención primaria.
El director del área sanitaria del Lugo, Monforte y A Mariña, Ramón Ares, explicó este lunes en una rueda de prensa que la apertura tendrá lugar una semana después de que el Sergas recibiese la obra. Casualmente, este miércoles 22 tendrá lugar la reunión entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la alcaldesa Lara Méndez. La intención inicial era que el centro abriese en octubre, pero hubo retrasos en las obras: «Se hizo en el menor tiempo posible».

La entrada al nuevo PAC se ubica en la calle Serra de Outes. «Ahora hay un edificio en obras que iba a ser el centro de drones pero no se dejó realizar la obra, así que está haciendo un arreglo y un pintado para que quede acorde con el nuevo centro», aclaró el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias. Puntualizó que se están realizando las obras del párking público que está próximo a este acceso, para así mejorar las plazas de aparcamiento. «Son deficitarias en la zona en parte por culpa del carril bici», añadió Arias.
El CIS también incluirá ambulatorio, fisioterapia y área de salud mental con 22 consultas. Tendrá unos 130 trabajadores. Precisamente, la finalidad que persigue es concentrar en un solo edificio la atención primaria ordinaria, las urgencias y algunos servicios especializados, para que los ciudadanos de un barrio dispongan en un único centro de los cuidados sanitarios más habituales. Estos servicio se irán abriendo en los próximo meses, al mismo tiempo que el resto de accesos al centro.
El traslado de los pacientes de A Milagrosa, en diciembre
El nuevo centro albergará las consultas de la mayor parte de los pacientes del ambulatorio de A Milagrosa. Ramón Ares, que priorizó observar primero que el PAC empiece a funcionar adecuadamente, adelantó que la intención del Sergas es realizar el traslado de los pacientes en diciembre, antes de Fin de Año.
El ambulatorio de A Milagrosa atiende actualmente a 25.000 pacientes, de los que unos 19.000 pasarán a acudir al CIS. Así, el ambulatorio se quedaría con un volumen de usuarios parecido al de San Roque. La manera de proceder de la gerencia sanitaria será enviar una comunicación personal a cada usuario.