![La banda de punk rock The Eskarallas actuará en el Clavicémbalo](https://img.lavdg.com/sc/9hpHLKhuWnadlJNSb0dIlqTEx38=/480x/2024/02/08/00121707392162326145512/Foto/LF9C6F1_12356.jpg)
La artista Carmen Conde abre el Entroido lucense. El pregón y las actuaciones musicales dan el pistoletazo de salida a las actividades festivas en la ciudad
08 feb 2024 . Actualizado a las 18:08 h.Las actividades de Entroido comenzarán oficialmente este viernes en Lugo con el pregón y actuaciones musicales. Pero la oferta de ocio también incluye charlas, exposiciones, conciertos y cine.
Mercado de Entroido
Praza de Abastos.
Hasta el día 12 se celebrará el Mercado de Produtos Tradicionais propios da época de Entroido en el mercado tradicional de los martes y los viernes.
Información Ganadería
Salón de actos de la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría, 10.30-14.25.
Jornada informativa organizada por Agromuralla. Se hablará de la normativa sobre medicamento veterinario, novedades legislativas, gestión de explotaciones y enfermedad hemorrágica epizoótica.
Desfile de Entroido
Desde el Colegio Plurilingüe Marista, 12.30.
Más de 600 alumnos y profesores de Maristas tienen previsto realizar un desfile por las calles del centro de la ciudad y terminar la fiesta en el gimnasio del colegio.
Charlas sobre colonias felinas
Sala de juntas de la facultad de Veterinaria, 16.30.
Michos de Lugo organiza las II Jornadas Felinas. Las colonias felinas en la nueva normativa de bienestar animal, dirigidas a gestores de colonia. Se hablará de la nueva normativa estatal y de sus implicaciones para las colonias felinas, de comportamiento y necesidades medioambientales felinas y de gestión responsable de colonias. También se entregarán los carnés de socio.
Debate sobre el Agro
Escola Politécnica Superior de Enxeñaría, 16.30.
Debate sobre las propuestas para el agro gallego para la próxima legislatura, de la mano de las tres fuerzas políticas que tienen representación en el Parlamento de Galicia. La sesión, promovida desde Campo Galego y abierta a todo el público interesado, estará moderada por el periodista David González. Participarán la diputada del PP Raquel Arias, el portavoz nacionalista en el Parlamento gallego, Xosé Luis Rivas, y el veterinario e integrante de la candidatura del PSdeG-PSOE por Lugo Jaime Losada.
Café solidario
Parroquia de A Nova, 18.00.
Continúan las actividades organizadas por Manos Unidas con motivo de la Semana contra el hambre. En esta jornada se celebrará el Día del Ayuno Voluntario. Por la mañana, habrá un acto en el Colegio Diocesano San Lorenzo. Y por la tarde, a partir de las 18.00 horas, en la parroquia de A Nova. Allí comenzará la actividad con una eucaristía, seguida (sobre las 19.00) por «Un café solidario». El restaurante España donará cafés e infusiones, además de unos pequeños pinchos dulces, en una sesión que busca invitar a la reflexión y a «tomar conciencia de que hay seres humanos, que pudimos también haber sido nosotros, que no tienen para comer», explica la presidenta de Manos Unidas, Josefina Varela. Las invitaciones se pueden retirar con un donativo de 5 euros.
Visitas guiadas
O Vello Cárcere, 18.15.
Como cada viernes, visitas guiadas para todos los públicos, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones: 982 297 195.
Pregón de Entroido
![Carmen Conde dará el pregón de Entroido](https://img.lavdg.com/sc/0lhIhqBe1KXfZB090E9YKDXfIac=/480x/2024/02/08/00121707392342159748886/Foto/LF9C6F1_123734.jpg)
Praza Maior, 20.00.
Pistoletazo de salida a las actividades de Entroido con el pregón, a cargo de Carmen Conde, dramaturga, humorista y guionista lucense. La animación musical correrá a cargo de Condensadores de Fluzo. Además, a partir de las 21.30 actuará la charanga Louband por el recinto histórico.
Danza Contemporánea
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30.
Continúa el ciclo Lugo en Danza (LED), con la actuación de Marcia Vázquez, que pondrá en escena Vaivén, un espectáculo de danza contemporánea que se sumerge en las vibraciones, las ondas sonoras y el océano interior de las emociones. Está dirigido a público mayor de 16 años. Las entradas cuestan 5 euros y se pueden adquirir en entradaslugo.es o en la Oficina Municipal de Turismo.
Conciertos
· Club Clavicémbalo, 22.30.
Actuación de la banda The Eskarallas, un grupo de punk rock formado en Compostela que presenta su primer disco de estudio, en el que colaboran Evaristo (La Polla Records), Josetxu (Piperrak) y Manolo Kabezabolo. Acompaña Lora Hace Pam.
· Sala Jagger, 22.30.
Actuación de Mártires del Rock, con su Tributo a Los Suaves. La entrada es gratuita.
Entroido en Cospeito
Pabellón dos Deportes, 17.00.
La fiesta de Entroido infantil comenzará a las 17.00, y la de adultos, a las 23.00. Habrá desfiles de disfraces, con diferentes premios por categorías, animación musical, chocolate con churros, sorteo de una cesta de Entroido y, a partir de las 22.00, actuación en directo del Dúo D’Caché Music.
Salud en Becerreá
Centro social, 16.00.
Viernes formativos de la Escola Galega de Saúde, esta vez, bajo el título «O uso axeitado do medicamento», a cargo de Enrique del Arco Herrero, licenciado en Farmacia. Inscripción gratuita en el 982 360 704 o en escolasaude.sergas.es.
Entroido en Triacastela
CEIP Eduardo Cela Vila, 9.45-16.00.
Fiesta de Entroido con juegos, talleres, comida, desfile...
Cine en Guitiriz
Casa Habaneira, 21.00.
Continúa Vaia cine!, el programa cinematográfico que organiza la Asociación Cultural Xermolos y cuya idea surgió en el Festival de Cine de Roca. En esta ocasión, se proyectará el documental O Moredo. A resistencia do Entroido Ribeirao (2016), de David Vázquez, recomendado para público mayor de 7 años. La película se centra en el Entroido Ribeirao, una fiesta ancestral que se celebraba en varias parroquias de ribeira del Concello de Chantada y que en la actualidad solo continúa en O Moredo (Santiago da Riba).
Nueva Exposición en Castro de Rei
Museo do Castro de Viladonga, 17.00.
Abre la exposición O acibeche no mundo antigo. Unha aproximación dende o Castro de Viladonga.
Gimnasia en Navia de Suarna
Gimnasio del colegio, 19.30-20.30.
Continúa el programa «Xunt@s», de la Diputación de Lugo, que busca impulsar la participación ciudadana y el asociacionismo en la provincia. En Navia, como cada viernes, habrá una jornada de gimnasia gratuita.
Ciencia en Muras
Feira.
Coincidiendo con el mercado tradicional, el equipo Xuvenciencia, del Campus Terra de Lugo, continúa con el programa Ciencia á Feira, esta vez, con un programa de charlas dedicadas al ciclo del agua, tanto al ciclo natural como al urbano: gasto, ahorro, depuración, tópicos, cuánta agua se va en una ducha, en un baño, en lavar las manos o los platos. Serán charlas abiertas a todos los públicos.