La DGT mantiene activada una alerta por precaución en la carretera entre Pedrafita do Cebreiro y Sarria, por donde los peregrinos resisten a la nevada
23 feb 2024 . Actualizado a las 16:58 h.La provincia de Lugo llevaba sin ver nieve desde principios de año, pero este viernes el blanco regresó con fuerza a las zonas más altas de la montaña. Los municipios de Os Ancares y de la comarca de Sarria vivieron una intensa nevada, en cotas desde los 600 metros, como preveía Meteogalicia. No se produjeron incidentes aunque la DGT activó la alerta de circular con precaución en la carretera LU-633, por la que discurre el Camino de Santiago.
El temporal que cubre Galicia mantiene a parte de la comunidad en alertas desde amarilla a roja. La montaña de Lugo está en nivel amarillo por nieve desde la medianoche de este viernes hasta las 12.00 horas del sábado, con acumulaciones de nieve de más de 5 centímetros. La previsión se cumplió con creces y gran parte de los concellos con las zonas de mayor altitud se despertaron con un manto blanco e inmersos en una gran nevada.
La Dirección General de Tráfico recomienda circular con precaución en ambos sentidos de la carretera LU-633, entre el inicio de la vía en Pedrafita do Cebreiro hasta el kilómetro 26, en Ramil, en el concello de Lugo. O Cebreiro volvió a lucir su estampa más famosa con una aldea completamente blanca que no paró a los peregrinos que se echaron a caminar a pesar de la complicada meteorología.
Siguiendo el itinerario de la ruta jacobea, la nevada también cubrió los municipios de Triacastela y Samos, pasando por los puntos de mayor altitud como el Alto do Poio, a 1335 metros, hasta el propio núcleo de Triacastela, a unos 660 metros. Los caminantes por el arcén de la carretera al mismo tiempo que los quitanieves, que trabajaron sin descanso desde primera hora de la mañana.
La labor de estos vehículos mantiene las principales vías limpias y sin problemas de circulación, aunque durante la mañana había bastante nieve acumulada en los accesos a algunos pueblos, como Fonfría. Esta nevada está siendo más fuerte que la registrada a principios de enero y Meteogalicia mantiene la alerta durante todo el fin de semana.
Más de 70 carreteras provinciales afectadas
La Diputación de Lugo informó de que está trabajando en más de 70 carreteras provinciales en once concellos. Desplegó un dispositivo de 48 trabajadores y 32 máquinas para mantener operativas las carreteras. Cuentan con 16 quitanieves con salero, ocho «pick up» con salero y cuña y ocho vehículos todoterreno de apoyo con útiles de intervención rápida. Los 12 silos de sal de la Diputación disponen de 35 toneladas cada uno para conseguir deshacer las placas de hielo del firme y favorecer la seguridad de los usuarios.
La institución provincial detalló el listo de las carreteras afectadas por el temporal de nieve, son las siguientes:
- Pedrafita do Cebreiro: Las ocho carreteras provinciales del municipio están afectadas.
- Baleira: LU-P-0401, de Corveira, por Córneas ao Restelo; e LU-P-0405, de Fonteo á Lastra.
- Becerreá: LU-P-0704, de Cereixal por Penamaior á Escola de Montaña; a LU-P-0707, de Armesto por Torés ás Nogais; LU-P-0708, de Cereixal a Louxas; LU-P-6221 de Triacastela polo Alto de Albela a Guilfrei; e LU-P-0702, da Estrada de Becerreá a Navia, por San Román de Cervantes a Degrada.
- Folgoso do Courel: LU-P-1301, de Seoane do Courel a Pedrafita; LU-P-1303, de Seoane porVisuña a Ferramulín; LU-P-1304, de Mostad por Romeor a Casares; LU-P-1305, de Campa por Vilar a Alto do Boi; LU-P-1306, da LU-651, en Megoxe a Ferreira do Incio; LU-P-4501, do Poio, por Louzarela e Teixeira á de Samos ao Courel e acceso a Meiraos; LU-P-4701, da Pobra do Brollón, por Parada dos Montes a Folgoso do Courel; LU-P4505, de Poio por Louzarela a Teixeira; LU-P-5004, de Cruz de Outeiro por A Seara e Ferramulín ao límite provincial; e LU-P-5601, de Samos ao Courel e ramal a Santa Mariña
- Cervantes: LU-P-1401, da LU-723, por Degrada e Piornedo ao límite provincial; LU-P-1404, de San Román a Quindous; LU-P-1405, de Campa da Braña a Tres Bispos; LU-P-1411, de Vilanova ao Portelo; LU-P-1412, de Quindous a Robledo, en Pena do Santo a Setecarballos; LU-P-0702, da Estrada de Becerreá a Navia, por San Román de Cervantes a Degrada; LU-P1402, de San Martín da Ribeira por Quindous a Chaovilarín a Vilaquinte; LU-P-1403, de Vilanova a Santa Marta; LU-P-1406, de Trabado á pista dos Prados; LU-P-1407, de Bolois a Vilanova; LU-P-1408, de Fonquente a Noceda; LU-P-1409, de Quindous, por Vilar, a Robledo; LU-P-1410, de San Marín da Ribeira por Couso á LU-P-1404; LU-P-3505, de Navia por Silvouta e Vilaquinte a Donís; e LU-P-4505, de Pedrafita ao Portelo.
- A Fonsagrada: LU-P-1906, de Pedrafitelas por Vilares aos Cangos; a LU-P-3601, de Acebo a Negueira de Muñiz; LU-P-1901 da Fonsagrada a Navia; LU-P-4606 de Rioxán por Boel, Chao de Pousadoiro e Carballido, a Asturias; e LU-P-4811, de Vilaimil a Carballido.
- Navia de Suarna: LU-P-3501, da LU-722 por Paradela ao Alto do Restelo; LU-P-3502, de Muñís a Rao; LU-P-3508, de Rao por Murias a Balouta; LU-P-3505, de Navia por Silvouta e Vilaquinte a Donís; LU-P-3509, de Navia por Virigo ao Alto de Labiadas; LU-P-1901, da Fonsagrada a Navia; LU-P-3503, de Silvouta, por Vallo, a Vilor; LU-P-3511, da LU-P-3507 por Abrente a Asturias; e LU-P-3512 de Cancela da Serra por Son e Robledo á LU-722.
- Negueira de Muñiz: LU-P-3601, do Acebo a Negueira de Muñiz; e LU-P-3602, do Acebo a Negueira por Ouviaña a Asturias.
- As Nogais: LU-P-3701, das Nogais, por Pintinidoira á LU-P-4504; LU-P-4503, de San Pedro, por Busnullán e Vilasol a Nullán.
- Quiroga: LU-P-5001, de Ponte Barreiro a Vilarbacú; LU-P-5004, de Cruz de Outeiro, por ASeara e Ferramulín ao límite provincial; LU-P-5002, de Quiroga por Parteme a Vilar de Lor; e LU-P-5005, de Alto de Aldriz a Vilar de Lor.
- Samos: LU-P-5603, de Aira Padrón, por Ponte Lóuzara a Praducelo; LU-P-5601, de Samos ao Courel e ramal de Santa Mariña; LU-P-1306, de Megoxe á Ferrería do Incio; e LU-P-5605, de Parada, por Santalla a Ponte de Lóuzara.