¿Qué se puede hacer en Lugo el martes 19?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Imagen de archivo de una actuacion de alumnos del Conservatorio de Danza de Lugo
Imagen de archivo de una actuacion de alumnos del Conservatorio de Danza de Lugo ALBERTO LÓPEZ

El barrio de As Gándaras clausura las fiestas con verbena, juegos y churrascada, mientras que Becerreá inaugura las subastas de Rubia Galega

18 mar 2024 . Actualizado a las 12:48 h.

Música, danza y subasta de ganado protagonizan el ocio.

Fiestas de San Xosé

Barrio de As Gándaras.

Terminan las fiestas de As Gándaras. A las 13.00 habrá misa solemne en honor de San José; a las 14.00, sesión vermú con la orquesta Escaparate; a las 17.00, juegos populares a cargo de Total Sport, y a las 20.30, churrascada vecinal seguida de la verbena con la orquesta Escaparate.

Presentación Diccionario

Biblioteca de la Escola Oficial de Idiomas (EOI), 17.30.

Siguen las actividades de la EOI con motivo del Día Mundial de la Narración Oral y del Día de la Poesía, con la presentación del Diccionario do Galego do Bierzo, de Sara Rodríguez. En el acto actuará alumnado del Conservatorio Xoán Montes (Duarte Guerreiro Legaspi, alumno de sexto de grao profesional de violín, y María Lara Bünz Veiga, alumna de sexto de grado profesional de guitarra). También habrá degustación de productos tradicionales del Bierzo. La entrada será libre, hasta completar el aforo.

Trivial Feminista

O Recuncho, junto a la cafetería del «hall» de Veterinaria, 20.00.

La Comisión de Xénero y la Comisión de Normalización Lingüística de la facultad de Veterinaria organizan un TriviGal con una edición especial con motivo del 8M, incluyendo una categoría de temática sobre feminismo. La actividad es lúdica y está orientada a la participación de toda la comunidad universitaria interesada. Hay que anotarse en línea.

Charla Patrimonio

Salón de actos de la Diputación, 20.00.

Lugo Patrimonio organiza una mesa redonda sobre la vida y la obra de Luisa Villalta, homenajeada en las Letras Galegas 2024. Intervendrán Pilar García Negro, Eva Veiga y Pilar Pallarés.

Danza Contemporánea

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30.

Espectáculo de danza contemporánea a cargo de alumnado del Conservatorio Profesional de Danza de Lugo (CDAN). En esta ocasión, además, estrenarán la Xota da Romaría, del Ballet Galego Rey de Viana, para rendir un pequeño homenaje a la figura de José Manuel Rey de Viana, poniendo en valor su relevancia en el ámbito de la danza en Galicia. La entrada es gratuita, pero hay que retirarla en entradaslugo.es.

Visitas guiadas en la Rede Museística

Museos provinciales.

Continúan las visitas guiadas gratuitas «Sabías que?». En el Museo Provincial de Lugo serán de martes a sábado a las 17.00; y en San Paio de Narla, de martes a domingo a las 12.00, en ambos casos, con entrada libre. También las hay, con cita previa, en el Pazo de Tor, de martes a domingo a las 11.00, 12.30, 16.30 y 18.00, y en el Museo Provincial do Mar.

Subasta de Rubia Galega en Becerreá

Imagen de archivo de una subasta de Rubia Galega en Becerreá
Imagen de archivo de una subasta de Rubia Galega en Becerreá ALBERTO LÓPEZ

Campo de la feria, desde las 11.00.

El mercado ganadero de Becerreá acoge la primera de subasta del año con novillas de Rubia Galega. La puja comenzará a las 12.00 y Caixa Rural Galega donará una ayuda de 200 euros para la compra. Acruga presenta cinco novillas del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, de la Diputación, y habrá otra procedente de un criador particular, con explotación en Samos. Cuatro de las cinco novillas de Gayoso Castro están preñadas de entre 3 y 5 meses, mientras que la quinta es una novilla parida que se subastará junto a su ternero de dos meses, y que tendrá un precio de salida de 2.400 euros. Para las otras cuatro, el precio inicial se ha fijado en 2.200 euros. El precio para la novilla procedente de la explotación de Samos, que está preñada de cuatro meses, lo determinará el propio particular. «La excelente calidad de las novillas presentadas, todas con edades comprendidas entre los 23 y los 25 meses, queda reflejada en las fichas técnicas de cada uno de los animales, con buenas calificaciones y destacadas genealogías. Así lo constatan los ganaderos que vendieron al centro de Gayoso Castro las cinco novillas para esta puja después de su período de recría. Algunas son hijas de toros de monta natural, otras de toros de inseminación artificial con buenas genealogías...», explican desde Acruga. Becerreá cuenta con una importante presencia de ganaderías de Rubia Galega (31 explotaciones, en las que hay 660 cabezas de ganado), y hasta el municipio suelen acercarse criadores de toda Galicia en una de las ferias de más peso y en la que las altas cotizaciones se suceden taño tras año.

Sexualidad en Vilalba

Biblioteca Municipal, 19.00-20.00.

Terminan las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres, con una sesión sobre educación sexual para las familias, «Guía do Concello: en Vilalba falamos de sexo», dirigida a ANPAS y público en general.

Biblioteca Móvil en Pedrafita do Cebreiro

Desde Lugar de Foxo, 11.00.

La Furgoteca, la biblioteca móvil de la Xunta, continúa recorriendo la provincia para ofrecer libros y revistas para todas las edades. En esta ocasión, partirá de Lugar de Foxo y seguirá por Fonteferreira (11.30), Hospital (12.00), Sabugos (12.35), Os Casares, Zanfoga (13.20), Zanfoga (13.50) y terminará en Pedrafita, de 14.30 a 15.30 horas.

Exposición en Sarria

Oficina Municipal de Turismo (antigua prisión preventiva).

Últimos días para visitar la exposición fotográfica Anhelos, sobre la deconstrucción de la masculinidad tradicional, con imágenes de María Fernández.