Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mike Tobey: «Hay dos canchas que es más difícil ganar por el ambiente y una es Lugo»

Millán Gómez LUGO / LA VOZ

LUGO

Miguel Hernández

El campeón de Liga con el Valencia y el Barça destaca en Gran Canaria

06 dic 2024 . Actualizado a las 21:24 h.

Michael Edward Tobey (Monroe, New York, 1994) fichó el pasado verano por el Gran Canaria tras una temporada en el Estrella Roja. Campeón de Liga y Eurocup con el Valencia, campeón de la Intercontinental con La Laguna Tenerife siendo MVP y campeón de Liga con el Barça. Además, fue campeón del mundo sub 19 con Estados Unidos junto a estrellas como Marcus Smart y Aaron Gordon y disputó los Juegos Olímpicos 2021, el Eurobasket 2022 y el Mundial 2023 con la Eslovenia de Luka Doncic. El Breogán visita a su Gran Canaria este domingo (13 horas, Movistar Deportes).

- ¿Cómo se siente estos primeros meses en el Gran Canaria?

 - Bien. El equipo lo está haciendo bien. Es bueno ver que estamos alcanzando un buen ritmo. Al principio de temporada tienes que acostumbrarte al resto de jugadores, es normal. Somos muchos jugadores nuevos. Todos estamos construyendo la química dentro del equipo. Estamos empezando a adaptarnos un poco mejor ahora, a dar una pequeña zancada. Espero que nuestro mejor momento sea al final de temporada. 

 - ¿Por qué eligió la oferta del Gran Canaria el pasado verano y no siguió en el Estrella Roja?

- En los años anteriores estuve jugando en equipos de Euroliga y en los equipos de Euroliga tienes que desempeñar un papel específico. Yo estaba esperando una oportunidad para tener un papel un poco más importante en un equipo. Y también pensé que era importante para mí volver a España.  Fue una gran prioridad en mi toma de decisiones. Entonces, cuando llegó la oferta, sonó como la opción perfecta. 

 - Viene de jugar la ABA League (Liga Adriática), donde han jugado varios jugadores del Breogán tanto actuales como recientes. ¿Qué opina del nivel de la ABA League?

 - No tiene el mismo nivel que la ACB. Mucha gente sabe que la ACB es la mejor liga de Europa, pero la ABA League tiene algunos buenos jugadores. Hay equipos históricos. Los equipos punteros son más dominantes que en España. En la ACB está un poco más repartido y cualquiera pueda ganar a cualquiera. Esto probablemente sucede menos en la ABA League. 

 - ¿Cómo fue jugar como local para la afición del Estrella Roja?

 - Sí, fue una experiencia increíble. Jugar delante de 20 mil personas fue una locura. Estrella Roja y Partizán son legendarios para sus aficionados. Jugar para Estrella Roja es algo que recordaré siempre en mi carrera. Y especialmente los partidos contra Partizán.

 "Siempre que un equipo cambia de entrenador suele salir con una energía diferente"

 - ¿Qué opinión tiene del Breogán?

 - Han tenido un comienzo de temporada difícil, pero tienen algunos jugadores con mucho talento, mucha experiencia, especialmente un tipo como (Darrun) Hilliard, que ha jugado en algunos de los mejores equipos de Europa. Mi experiencia me dice que siempre que un equipo cambia de entrenador suele salir con una energía diferente. Y esto hace que el rival sea extremadamente peligroso, especialmente en el primer partido tras el cambio de entrenador. He jugado a lo largo de los años contra Luis Casimiro, ha entrenado a varios equipos españoles, entre otros al Gran Canaria. En el entrenamiento de este viernes hemos hablado de su estilo de entrenar. Siempre es difícil hacerse cargo de un equipo a mitad de temporada e intentar implementar un estilo, tener un corto período de tiempo para hacerlo. Sé que es un buen entrenador. 

 "Los aficionados del Breogán son increíbles"

- Este partido es en Las Palmas, ¿pero qué recuerda de sus partidos en Lugo?

 - Sí, es una cancha donde siempre es difícil jugar como rival. Los aficionados del Breogán son increíbles, siempre dan un gran empujón al equipo. Sé que a lo largo de los años muchos equipos grandes han perdido allí simplemente por el ambiente increíble que hay. El Breogán juega a otro nivel cuando es local. El año pasado perdió el Real Madrid y esta temporada ya perdió el Barça. Yo diría que en la ACB hay dos canchas que como jugador ya sabes que es más difícil ganar por el ambiente y una es Lugo. La otra diría que es la del Real Madrid. 

 - Está usted con un acierto del 65 % en tiros de dos en ACB y 60.8 % en Eurocup, así como 37.5 % en triples en Eurocup. ¿Qué explicación encuentra a este notable acierto?

 - Sí, gracias, es la experiencia, he ido cambiando de entrenadores y he intentado mejorar algunos aspectos. En la vida y en el baloncesto tienes que evolucionar constantemente. Cuando yo era más joven mi juego era un poco diferente. 

 - Usted tiene dos alternativas en el dos contra dos tras bloqueo: hacer la continuación o abrirse para lanzar. ¿Cómo coordina estas dos habilidades?

 - Sí, es gracioso. Cuando estaba en la escuela secundaria, jugaba bastante bloqueo y continuación y dos por dos. Realmente todo depende de lo que decida la defensa. Para jugar así necesitas grandes bases y he tenido esa suerte y la sigo teniendo. Es lo que dices tú, tener la capacidad de abrirme o bien continuar hacia canasta es una ventaja porque la defensa no sabe realmente lo que vas a hacer. Entonces, tienen que marcarme a mí y a mi compañero, marcar las dos opciones y a veces no son capaces de conseguirlo, a veces no son capaces de marcar a ninguno de los dos ni defender ninguna de las dos opciones. Es algo que he trabajado mucho. He estudiado el juego y he estudiado las diferentes maneras de sacar ventajas.

 "La mejor habilidad es la disponibilidad"

 - ¿Qué es lo que usted trabaja más en verano? 

 - Tengo 30 años, suena ya raro decir el número tres antes de mi edad (se ríe). Lo más importante es trabajar mi cuerpo y asegurarme de que pueda estar sano durante toda la temporada porque la mejor habilidad es la disponibilidad. 

 - ¿Cómo es Jaka Lakovic como entrenador?

 - Es genial. Ha hecho un muy, muy buen trabajo. Estoy muy contento con la decisión de venir a Gran Canaria. He podido comprobar por qué el Gran Canaria ha tenido tanto éxito en los últimos años. 

 "Queremos hacer carrera por algún título"

 - ¿Qué destacaría de su compañero George Conditt III, pívot como usted y también fichado el pasado verano?

 - Está jugando muy bien, especialmente en los últimos partidos. Está entrando en su ritmo, sintiéndose más cómodo, probablemente más cómodo dentro del sistema y más adaptado a España. Tenemos un equipo profundo. Queremos hacer carrera por algún título esta temporada. Necesitamos a todos. 

 - ¿Cómo es jugar con Carlos Alocén con ese juego suyo tan fresco y alegre?

 - Es un gran talento. Ya lo recuerdo de jugar contra él cuando él estaba en el Real Madrid. Lástima la lesión que tuvo en su momento. Le gusta de cuando en vez hacer una jugada mágica o realizar un pase llamativo, siempre es divertido ver que su talento es increíble. 

 - ¿Usted se siente un líder en el Gran Canaria?

 - Tenemos muchos jugadores que ya llevan tiempo jugando aquí, así que ellos son más líderes. Hablo de Andrew (Albicy), Nico (Brussino) o John (Shurna). No diría que soy un líder por el mero hecho de tener experiencia y haber ganado títulos, diría que ese rol lo tienen los chicos que mencioné, pero sí intento dar ejemplo de alguna manera, puedo ayudar si lo necesitan, pero por el momento lo están haciendo muy bien.  

 - Usted jugó en el Tenerife y en el Gran Canaria. ¿Vivir en una isla ayuda al bienestar y eso se traslada a la pista?

- Sí, obviamente es genial. Es cierto que los viajes son duros, venimos de una semana dura, pero el clima es increíble. En cambio, esta semana jugamos en Trento, en Italia, y hacía mucho frío. Tenemos una falsa sensación de la realidad al vivir en nuestra isla. No nos podemos quejar de nada. 

 - ¿Cómo recuerda cuando fue campeón del mundo con Estados Unidos U19 en 2013 junto a jugadores como Marcus Smart o Aaron Gordon? Usted destacó. 

 - Fue realmente genial. Recuerdo que fue la primera vez que estuve rodeado de jugadores que podían ser elegidos en el draft de la NBA. Yo era como un estudiante universitario que intentaba averiguar cuándo íbamos a ir a la siguiente fiesta y ellos ya estaban hablando de su próximo contrato. Jugar con la selección de Estados Unidos fue algo que nunca jamás pensé que sucedería. Hice la prueba y lo hice lo suficientemente bien para entrar en la selección. Es genial ver en qué se han convertido los jugadores con los que compartí selección y el oro mundial. 

 - Usted tiene 30 años. Otros jugadores se fueron a la NBA con 32 años como Marcelinho Huertas. Usted jugó en 2016 la Liga de Verano de la NBA con Charlotte Hornets en Orlando y con Utah Jazz en Las Vegas. En 2017 jugó la Liga de Verano de la NBA de Orlando con Detroit Pistons. 

 - Sí, fue genial ir, tener la oportunidad de jugar para tres equipos diferentes. Fui recién salido de la universidad, el objetivo era poder hacer algo. Todos los estadounidenses tenemos ese sueño de jugar en la NBA. Todavía tengo recuerdos en casa de mis padres simplemente para poder enseñárselos a mis hijos cuando sean mayores. Como jugadores no recordamos todas nuestras experiencia, pero ésta sí la recuerdo como genial. 

 "Tengo una gran conexión en la cancha con Luka Doncic"

 - ¿Cómo es su conexión con Luka Doncic en la selección de Eslovenia? Se entienden muy bien, tienen una química especial.

 - Sí, es verdad, me encanta, es increíble. Obviamente ya veo que conoces mucho mi juego. Tenemos una gran conexión en la cancha, es un jugador increíble. Jugar con Luka hace que el juego sea fácil, siempre hace la lectura correcta. Es lo que me comentabas antes de jugar el dos contra dos. Jugar con él es extremadamente especial. Es un talento único de una generación.

 - ¿Cuál es el mejor recuerdo de su carrera hasta la fecha?

 - Diría que los Juegos Olímpicos (2021) con Eslovenia. ¡Fue algo tan inesperado, sucedió tan rápido! ¡De repente me toca ir, tengo pasaporte europeo y estoy jugando con un país con el que no estoy familiarizado! Cuando jugamos por la medalla de bronce yo pensé: "¿Cómo podemos estar peleando por un bronce olímpico con un país de dos millones de personas?" Y yo bromeaba diciendo que eran dos millones y uno porque yo tenía el pasaporte. Yo jugué bien. Fue mágico. Cuando volví de Japón fui a ver a mi familia y amigos, que se despertaban pronto para ver los Juegos Olímpicos. 

 - ¿Y la Liga que ganó con el Valencia en 2017? Usted fichó en abril y juega tres partidos. 

- Sí, fue una locura. Fue incluso inesperado para mí ir a España en el tramo final de la temporada. Como dices, jugué tres partidos y me lastimé de inmediato. Los compañeros hablaban de que nos iba a tocar jugar contra el Barcelona o el Real Madrid y que ellos siempre ganan. Creo que no había grandes expectativas, pero nosotros seguimos ganando. Probablemente en el momento yo no era consciente de la importancia que tenía esa Liga, el Valencia no la había ganado nunca. Estaban haciendo historia. Tendré una conexión con estos chicos para siempre. Festejé tan duro como ellos, eso sí (se ríe).