El PP pide que se asegure la permanencia del busto de Fraga en la alameda de Vilalba

LUGO

Los populares quieren que se coloque una placa en la que se reconozca su papel como ponente de la Constitución y como presidente de la Xunta
27 ene 2025 . Actualizado a las 16:47 h.El PP quiere que el busto de Manuel Fraga (1922-2012) siga en la alameda de Vilalba. La pretensión del grupo popular se expondrá en el próximo pleno, en el que los populares defenderán que el Concello garantice su permanencia en el lugar que ocupa desde hace décadas porque se trata de un «recoñecemento do pobo vilalbés». Hace un año, el BNG, que tiene un concejal en la corporación, presentó al pleno una propuesta para su retirada argumentando que su presencia era incompatible con la Ley de Memoria Histórica, pero la iniciativa no salió adelante.
En primer lugar, la moción del Bloque se convirtió en un ruego, con lo que no llegó a votarse. En segundo, la alcaldesa, Marta Rouco, anunció que el futuro del busto y de la ciudad cultural de la capital chairega, que lleva el nombre del fallecido político, se decidiría en una comisión: casi doce meses después, no ha habido novedades sobre ese asunto.

El PP, que organiza una misa anual en Vilalba en recuerdo de Fraga, destaca la figura del fallecido político en clave estatal y local. Por un lado, recuerda su papel como ponente de la Constitución de 1978, en cuya redacción participó en representación de Alianza Popular, y como presidente de la Xunta, cargo que ocupó entre 1990 y el 2005. Por otro, el grupo popular vilalbés recuerda que Fraga contribuyó a la plasmación de iniciativas que contribuyeron al avance de su municipio natal.
En los años sesenta, una etapa del franquismo en la que Manuel Fraga fue ministro de Información y Turismo, en Vilalba se inauguraron el parador, que aprovechaba la torre de los Andrade aunque se amplió después con una nueva construcción, y la ciudad cultural, un complejo de edificios, entre ellos la biblioteca, que lleva su nombre. El PP reclama que en el busto se instale una nueva placa, que recoja el papel de Fraga en la política española y gallega de las últimas décadas.