
Habrá conciertos en el Pazo de Feiras, el Gustavo Freire, la Sala Jagger y el Clavicémbalo
30 ene 2025 . Actualizado a las 12:26 h.La música será la protagonista de la oferta de ocio, con festivales de blues y electrónica y la actuación de Ara Malikian.
Nuevas exposiciones en Lugo
· O Vello Cárcere (celdas de hombres, primera planta).
Abierta la exposición Mitos, de Lyubomyr Karas, un artista del papel de origen ucraniana, afincado en Lugo desde hace dos décadas. La exposición muestra obras realizadas en cartulina metalizada que representan el imaginario mitológico de la humanidad, desde la mitología clásica hasta los mitos contemporáneos del cine y la literatura, sin olvidar a las bestias que poblaron las pesadillas de nuestros antepasados. La muestra se puede visitar hasta el 7 de marzo.

· Sala de exposiciones del Pazo de San Marcos.
Inaugurada la exposición Universo Vizoso, con cerca de un centenar de carteles e ilustraciones de Xosé Vizoso (Mondoñedo, 1950). Las obras han sido seleccionadas por el comisario de la exposición, Aser Álvarez, para mostrar la evolución creativa del artista mindoniense más allá de su trayectoria en Sargadelos. Se exhiben acompañadas de una treintena de fotografías del álbum personal de Vizoso. La muestra, que se podrá visitar hasta el 29 de marzo, abre precisamente en el año en el que se le dedica el Día da Ilustración. «Vizoso é moito máis ca o seu traballo en Sargadelos. Por iso axudamos a crear a súa web, un documental e esta pequena exposición, que é só un petisco dunha obra artística inmensa e imprescindible na arte contemporánea galega. Unha viaxe iniciática polo Universo Vizoso a través da provincia de Lugo. Un mundo ateigado de tesouros que habitan o máxico universo deste artista total», afirma Álvarez.
· Sala de exposiciones de la Delegación Territorial de la Xunta.
Último día de la exposición Más allá del tapiz II: Patitas y punteras, de la fotoveterinaria Tamara Lebón Sánchez. Se trata de un proyecto solidario para concienciar sobre el abandono animal y la realidad de los refugios, con fotografías que unen las mascotas con la infancia y la gimnasia rítmica.
Visitas Guiadas en Lugo
O Vello Cárcere, 17.30.
Continúan las visitas guiadas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden formalizar en el teléfono 982 297 195.
Cine en Lugo
· Códex, Yelmo y Cristal.
Tarde de estrenos cinematográficos: en los cines Yelmo proyectarán La infiltrada (España, 2024), de Arantxa Echevarría, y Policán (Estados Unidos, 2025), una película de animación de Peter Hastings, que también se podrá ver en los cines Cristal, donde estrenan, además, La acompañante (Estados Unidos, 2025), de Drew Hancock. Y en los Códex estrenarán Tierra baja (España, 2024), de Miguel Santesmases, y A different man (Estados Unidos, 2024), de Aaron Schimberg.
· Salón regio del Círculo de las Artes, 20.00.
Nueva sesión del ciclo de cine con la proyección de La virgen roja (España, 2024), de Paula Ortiz. El director Chema Guiano será el invitado que presentará el documental en un coloquio previo.
Ilustración en Lugo
Biblioteca provincial, 18.00.
Taller «Ilustrándonos», a cargo de Noemí López, para niños de 6 a 12 años.
Presentación Literaria en Lugo
Librería Trama, 19.00.
Presentación del libro O pintor e a vida moderna. Para lermos o diario de Castelao, de Anxo Rabuñal Rey (ediciones El Serbal). El autor estará acompañado por Juan Carlos Naveiro.
Conciertos en Lugo
· Pazo de Feiras e Congresos, 20.00.
Celebración de la tercera edición del Jarana Fest, con la actuación de grupos de música electrónica, como Alvama Ice, John Pollón, Skinyz, Kenneth, Samu Ríos, Sote, Samu Pexe, Telmo Brea, Javi White, Moor3 y Ynh Almo. Entradas a la venta por 24,20 euros en woutick.es.
· Auditorio Municipal Gustavo Freire, 21.00.
Concierto de Ara Malikian, dentro de su gira Intruso. Las entradas están agotadas.

· Club Clavicémbalo, 22.30.
Fiesta del blues con Blues do País (Bieitta James y Pepe King), con blues, risas, bailes y mucha retranca, y el trío The Blues Moonshiners. Las entradas están a la venta por 11 euros en woutick.es.
· Sala Jagger, 22.30.
Concierto de Sintrom, una banda que ofrecerá un espectáculo basado en los clásicos del rock de los ochenta y noventa. La entrada es gratuita.

Guateque en Becerreá
Centro social, 16.30.
Tarde de música y baile con un guateque.
Club de lectura en Navia de Suarna
Bar Xegunde da Proba, 19.30.
La A.V. Irmandade Naviega y la Asociación Xuventude do Navia organizan el Club de Lectura Ler-ia, abierto a todo el mundo y que se reunirá una vez al mes. Los interesados se pueden inscribir en clube.leria@gmail.com.
Exposición en A Pastoriza
Centro de interpretación do Alto Miño, Fonmiñá.
Continúa abierta hasta el 28 de febrero la exposición Nostalxia, una muestra de fotografías y vídeos de J. de la Comba. Se podrá visitar de 10.00 a 14.00 horas, los martes, jueves y sábados.
Cuentacuentos en Samos
Colegio, 11.35.
Continúa la Furgoteca con el cuentacuentos A aldea que eu soñei.
Tute en Vilalba
Centro cultural, 20.00.
I Campionato de Tute, con juegos, pinchos y premios.
Teatro en Xermade
Biblioteca, 17.30.
Teatro cómico con Moskis y Locuras de un loco bajito, para público familiar. Entrada libre y gratuita.