





El guía turístico Guido Guía, junto al muralista Diego As y el historiador Javier Gómez Vila, recorren la Vía Künig utilizándola como escaparate de los concellos por los que pasa. Se les ocurrió, dicen, a raíz de la experiencia de Ibai y ElXokas en el Camino de Santiago
20 feb 2025 . Actualizado a las 18:36 h.Al guía turístico lucense, Guido Álvarez Parga, si algo no le falta son ideas, siempre relacionadas con la difusión y puesta en valor de su provincia. Guido lleva tiempo ayudándole a la gente a disfrutar del turismo a través de sus redes sociales. Pero el último proyecto que se le pasó por la mente emociona a toda una comarca. «Cando vin a experiencia de Ibai e ElXokas facendo o Camiño pensei que tiñamos que facer algo así», explica. Lo que se le ocurrió es recorrer la Vía Künig —el camino marcado por el monje alemán Herman Künig— invitando a todos los vecinos a hacerlo con él.
Guido contó con la ayuda del muralista Diego As y el historiador e impulsor de la Vía Künig, Javier Gómez Vila, que desde el primer momento apoyaron su propuesta y se lanzaron a patear la montaña con él. También los niños y profesores del CPI Uxío Novoneira y los del CEIP As Nogais recorrieron la etapa que les corresponde, acompañados de familiares y de otros habitantes. «Viñeron ata tres persoas de Madrid que van recorrer con nós todas as etapas, remataremos o 23 de febreiro», indica el guía turístico. Se unieron al equipo el escritor Xabier Grandío y el guía turístico argentino Alejandro González.
Pero más allá de completar la Vía Künig, los promotores de esta iniciativa están haciendo de ella todo un escaparate de los concellos por los que pasa, como As Nogais o Pedrafita do Cebreiro. A través de vídeos y fotos, no se les escapa detalle de los secretos de la gastronomía local ni de los mejores lugares para pernoctar o tomar un café. «Estamos coñecendo xente marabillosa», dice Guido.
Pintaron un mural en As Nogais
En el CEIP As Nogais Diego As aprovechó para pintar un mural, y también mantuvieron charlas didácticas con los alumnos sobre esta vía y su historia, cada vez más reconocida. A través de este proyecto turístico, con el deporte como hilo conductor, consiguen unir toda una comarca que se muestra agradecida ante esta iniciativa. Una iniciativa que proyecta las potencialidades de la montaña a toda la provincia.