Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ayuntamientos de Galicia y de Asturias se unen para impulsar la Gran Senda del Navia

LA VOZ LUGO

LUGO

El río Navia a su paso por Navia de Suarna
El río Navia a su paso por Navia de Suarna ALBERTO LÓPEZ

Firman este viernes un acuerdo para dirigirse a los gobiernos regionales y al central y mantener reuniones periódicas

27 mar 2025 . Actualizado a las 16:16 h.

Un total de 16 ayuntamientos, siete de Galicia y nueve de Asturias, firman este viernes un acuerdo de cooperación para impulsar la Gran Senda del Navia. Los municipios adheridos al proyecto son Becerreá, Cervantes, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro por la parte gallega y Allande, Boal, Coaña, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Pesoz, Villayón y Navia por la parte asturiana. Este último es el elegido para la firma del documento.

La firma supone que los ayuntamientos adheridos den un paso en su unión para dirigirse a los respectivos ejecutivos de Asturias y de Galicia así como al Gobierno Central, También se recoge la celebración de reuniones anuales y la incorporación de responsables del sector privado, así como la elección de cuatro representantes en nombre de todos los municipios: ese papel corresponde a partes iguales a Galicia (Navia de Suarna y As Nogais) y a Asturias (Grandas de Salime y Villayón).

La Gran Senda del Navia abarca la cuenca del río Navia desde su nacimiento, en Pedrafita do Cebreiro, hasta la desembocadura en el Cantábrico, en la ría que se forma entre los municipios de Navia, en la margen derecha, y Villayñon, en la izquierda. El propóstio del itinerario, proyectado ya hace años, es divulgar los variados alicientes de la zona (el río llega al mar tras un recorrido de unos 150 kilómetros), respetando el medio ambiente y contribuyendo a divulgar el turismo.