Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

José Tomé e Iván Castro presentan los avales para competir por la secretaría general del PSOE de Lugo

Suso Varela Pérez
Suso Varela LUGO / LA VOZ

LUGO

José Tomé e Iván Castro presentaron los avales que se necesitan para optar a la secretaría general del PSOE de Lugo
José Tomé e Iván Castro presentaron los avales que se necesitan para optar a la secretaría general del PSOE de Lugo CEDIDA

El presidente provincial y el diputado registran los 373 avales máximos que marcan los estatutos del partido. Las primarias serán el domingo 27 de abril, y el congreso, el sábado 10 de mayo

07 abr 2025 . Actualizado a las 19:06 h.

Este lunes 7 de abril termina el plazo para presentar los avales necesarios para poder optar al proceso de primarias para ser elegido secretario general del PSdeG-PSOE de Lugo. Y como ya habían anunciado en la fase de precandidaturas, finalmente los 1.867 militantes socialistas de la provincia tendrán que elegir entre dos candidatos para dirigir el partido en la provincia los próximos años: el actual secretario general y presidente de la Diputación, José Tomé, y el diputado provincial y portavoz en Paradela, Iván Castro.

Según marcan los estatutos del partido, cada candidato necesita presentar entre el 15 % de avales, como mínimo, y el 20 %, como máximo, del censo electoral. En este caso la horquilla era entre 280 y 373 avales. La persona encargada de recoger la documentación fue la secretaria de organización y también diputada provincial, Pilar García Porto.

El primero en llegar a la sede del PSOE de Lugo, en la Rúa Salmón, fue Tomé, que vino acompañado por el diputado provincial Pablo Rivera, así como por la teniente de Alcalde de Monforte, Gloria Prada. Tomé presentó su candidatura, que dijo que iba avalada por 760 personas.

Tomé indicó, tras entregar los avales, que participaba en este proceso «con moita ilusión, con moitas ganas e forza», para luego agradecer a los militantes que le han avalado espontáneo,  «760 avais, xa sexa de papel ou de maneira telematica». Tomé apuntó que cuando comience la campaña, el día 16, se compromete a visitar todas las agrupaciones del PSOE en la provincia «para darlles as grazas polo apoio nos avais e para pedir o seu voto».

Tomé, con Pablo Rivera y Gloria Prado, entregando los avales en la sede del PSOE de Lugo
Tomé, con Pablo Rivera y Gloria Prado, entregando los avales en la sede del PSOE de Lugo Alberto López

También tuvo palabras de respeto hacia los militantes que han avalado al candidato Iván Castro dentro del proceso interno: «Este é un partido profundamente democrático, onde todas as voces teñen cabida. A pluralidade enriquécenos, e eu sempre estarei do lado do respecto e da convivencia interna. O proceso de primarias sempre é un proceso enriquecedor e democrático, onde os militantes deciden co seu voto. E eu como fixen sempre, sométome a o seu veredicto e confío plenamente no seu apoio maioritario».

Media hora después llegó a la sede del PSOE lucense Iván Castro, acompañado por los también diputados y alcaldes de Castroverde y Guitiriz, José María Arias y Marisol Morandeira, respectivamente. Castro presentó su candidatura, avalada por el máximo que marcan los estatutos, que son 373, aunque dijo que también tenía más apoyos, sin especificar una cantidad.

«Esperamos que sexa unha competición bonita e moi boa para o partido este proceso. Iremos a ver á militancia e explicaremos o noso proxecto para xuntos saír máis unidos», explicó el candidato que luchará por ganarle el trono del PSOE de Lugo a José Tomé.

Iván Castro entregando los avales en la sede del PSOE junto a Darya Fernández y José María Arias
Iván Castro entregando los avales en la sede del PSOE junto a Darya Fernández y José María Arias Alberto López

Las fechas

Con el paso dado hoy, este viernes 11 se oficializan las candidaturas una vez que se revise la documentación entregada hoy, dando así comienzo la campaña electoral, donde se prevé que cada uno de los candidatos visite las agrupaciones locales. Todo desembocará, si finalmente no hay un acuerdo, en las elecciones primarias que se celebrarán el domingo 27 de abril, fecha en la que también se elegirán a los delegados que participarán en el quinto congreso provincial, previsto para el sábado 10 de mayo. 

Como solo hay dos candidaturas no se prevé una segunda vuelta, que está prevista para el 4 de mayo. La única opción que podría provocar que se repitiesen las primarias sería que el día 27 hubiese un empate.

Palabras de Besteiro

Por otra parte, preguntado ayer al secretario xeral del PSdeG, el lucense José Ramón Gómez Besteiro, sobre el proceso de primarias que habrá en Lugo, este ha insistido en que son procesos «absolutamente abertos», por lo que ha recalcado la «vontade persoal» de las personas que quieren liderar el partido. En este sentido, el secretario xeral ha reiterado que las primarias son un proceso «vivo» que «abrazan» los socialistas porque el PSdeG es «o único partido» de Galicia que lo hace.