Un mes clave para la renovación integral de la Protectora de animales de Lugo

La Voz LUGO

LUGO

Instalaciones de la Protectora de Animales y Plantas de Lugo
Instalaciones de la Protectora de Animales y Plantas de Lugo MARIA GUNTIN

Representantes de la asociación se reunirán próximamente con el alcalde y la Diputación para desbloquear el permiso de Urbanismo y poder acometer una obra presupuestada en 682.000 euros

23 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Protectora de Animales y Plantas de Lugo se juega su futuro este mes. Los representantes del organismo planean reunirse con el alcalde de Lugo y con cargos de la Diputación para avanzar en la esperada reforma integral en sus instalaciones. Al haber ya confirmado su colaboración la institución provincial, la pelota está ahora en el tejado de los técnicos del área municipal de Urbanismo, que ya están analizando el proyecto presentado por la Protectora y estudiando si hay que hacer modificaciones de cara a un posible visto bueno a lo largo de los próximos meses.

El pasado mes de diciembre, la Protectora entregó al Concello el documento del proyecto, redactado por los arquitectos Manuel Cortón Muinelo y Diego Vila Fernández. La solicitud oficial de licencia está a punto de ser registrada por la asociación en sede municipal. En el proyecto se especifica que haría falta invertir unos 682.000 euros para una reforma integral de las instalaciones de la Protectora, en Muxa. 

Que el Concello haya aceptado renovar la edificación actual es una importante novedad. Las dos anteriores alcaldesas, Lara Méndez y Paula Alvarellos, se oponían a dar viabilidad a esta opción, y apostaban por crear unas nuevas instalaciones desde cero en el antiguo matadero, en Frigsa. Llegaron a pedir fondos europeos para ello, pero la propuesta fue rechazada, lo que dejó a la ciudad sin una solución muy necesaria durante años. El nuevo regidor, Miguel Fernández, sí ha abierto las puertas a reformar la actual sede.

Eso es precisamente lo que están analizando los técnicos desde que se presentó el proyecto. Se espera que, cuando se celebren estas reuniones, ya se haya avanzado lo suficiente como para saber si la dirección tiende al optimismo o no. Desde la dirección de la Protectora, explican que «se nos han transmitido sensaciones positivas» y que «la intención del alcalde y del Ayuntamiento parece ser buena». La Protectora explicó que la petición oficial de licencia se registraría este martes, aunque el trámite que la dé por recibida puede que se alargue hasta este miércoles. 

Desde la dirección de la Protectora explican que la urgencia lleva siendo una realidad desde hace años y que los plazos no pueden alargarse más. Afirman ser «ambiciosos», y creen que «sería genial poder empezar a realizar las obras más urgentes este mismo año» en caso de obtener permiso. Destacan, por ejemplo, la creación de caniles de aislamiento, «algo obligatorio por normativa y que ahora mismo no tenemos». 

Pendientes del permiso municipal

Todo depende ahora del informe de Urbanismo. Los técnicos, tras estudiar a fondo el plan, decidirán si hay que modificar el proyecto o si se adapta a la normativa a la perfección. En caso de que se dé el primer supuesto, el Concello podría pedirle a la Protectora que cambie algún punto o que aporte más documentación. Lo que está claro es que este permiso es el último paso antes de poder empezar las obras de renovación.

Sí hubo que adaptar el proyecto, por ejemplo, al paso de un regato por en medio de la actual parcela de la perrera. El Ayuntamiento aseguró en varias ocasiones que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil ponía pegas a la remodelación de las instalaciones por la cercanía a esta masa de agua, pero ahora esta ha dado el okey con la condición de que se respete una distancia de unos 12 metros entre donde se prevé la ampliación y el regato subterráneo.

La idea que maneja la Protectora, que cuenta con el visto bueno de administraciones implicadas en la financiación como la Xunta y la Diputación, y que espera tener pronto resuelta la licencia que solo depende del área de Urbanismo del Concello, es acometer las obras en diferentes fases, con derribo de caniles, ampliación de otros y construcción de nuevos. Lo ideal para la sociedad animalista, sería hacer de cero todas sus instalaciones.

Desde la Protectora explican que «vamos por buen camino» y agradecen el apoyo de todas las instituciones. Especialmente el de la Xunta y de Elena Candia, portavoz del PP de Lugo, que incluso habría apoyado la redacción del nuevo proyecto de la Protectora. 

Un historial de deficiencias

La Protectora de Lugo lleva años pidiendo una solución a sus problemas de falta de espacio, insalubridad y hacinamiento de animales. Han llegado a tener más de 200 perros en unas instalaciones que no están preparadas para acoger a tantos ejemplares y a cuidarlos de manera correcta. Llevan mucho tiempo valiéndose del esfuerzo de miembros del organismo, de veterinarios y de colaboradores que ayudan desinteresadamente.

Algunos perros son tan grandes y sus jaulas tan pequeñas que ni siquiera pueden darse la vuelta con comodidad. Las peleas entre animales se dan con cierta frecuencia y los trabajadores no pueden cargar con el peso de tantas tareas.

Desde la perrera llevan años pidiendo la colaboración de todas las administraciones para renovar unas instalaciones que hace tiempo que no son las adecuadas para atender a animales enfermos, hambrientos, maltratados y asustados. La falta de espacio y el cada vez mayor número de perros y gatos abandonados hacen que la Protectora necesite la reforma de su hogar de forma inminente.