Coches tuneados quemando rueda: así fue la macroconcentración ilegal de coches denunciada por la Guardia Civil en Lugo

LUGO
Hay cuatro investigados por delitos contra la seguridad vial. Varios conductores realizaron peligrosas maniobras, como derrapes, a escasos centímetros de los presentes, que procedían de Galicia y de Castilla y León
09 may 2025 . Actualizado a las 11:53 h.Una de las mayores concentraciones ilegales de vehículos celebradas en Lugo en los últimos años ha desencadenado una operación casi sin precedentes por parte de la Guardia Civil. Los agentes de la Comandancia lucense, en el marco de la operación «Brullen», han identificado a cuatro de las más de 400 personas que participaron en una reunión en la que los coches tuneados, la temeridad y el ruido de los tubos de escape fueron los absolutos protagonistas.
La Benemérita inició esta investigación tras descubrir que se iba a celebrar una concentración ilegal de vehículos en un área de servicio próxima a Lugo. Con la finalidad de «maquillar» la principal finalidad del evento, este se publicitó a través de redes como una «exposición de vehículos clásicos». Sin embargo, la investigación ha demostrado que «dicha exposición sirvió de excusa para la celebración de una concentración de vehículos, en su mayor parte modificados y con una media de edad inferior a los 10 años». Finalmente, esta concentración reunió a unas 400 personas y a cerca de 200 coches.

Los vídeos difundidos en redes sociales fueron clave para que el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) detectara la concentración. En las imágenes, se observan numerosas maniobras peligrosas realizadas por los participantes, algunas de las cuales podrían ser constitutivas de delito. Entre ellas, destacan los conocidos derrapes tipo burn out, en los que se hacen patinar las ruedas traseras del vehículo. Estos fueron ejecutados «a escasos centímetros de los asistentes, contraviniendo las más elementales normas de seguridad vial» y sin que existiera ningún tipo de medida de protección.
Cuatro investigados, entre ellos los organizadores del evento
Los agentes han identificado y puesto bajo investigación a cuatro personas, de entre 20 y 30 años, por su presunta implicación en delitos contra la seguridad vial y por cooperación necesaria en la organización del evento. Dos de los participantes están siendo investigados por conducción temeraria con «manifiesto desprecio por la vida o la integridad física de las personas», un delito que, según el Código Penal, conlleva penas de prisión de seis meses a dos años y la privación del derecho a conducir vehículos de uno a seis años. A los organizadores se les imputa además un delito de cooperación necesaria, al entender que su papel fue fundamental para que se llevara a cabo la concentración. Además, se ha denunciado a los promotores del evento por infringir la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, al no garantizar la seguridad de los asistentes. Asimismo, se les acusa de vulnerar la Ley 10/2017 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Galicia, por no contar con autorización administrativa ni con un seguro de responsabilidad civil en vigor.
Los asistentes procedían de diversas provincias de Galicia y Castilla y León, lo que refleja el alcance del evento y el poder de convocatoria de estas reuniones no autorizadas, «cada vez más frecuentes y difíciles de controlar». Desde la Guardia Civil se recuerda que este tipo de concentraciones, además de ser ilegales, «generan graves riesgos para la seguridad vial y la integridad de los participantes y espectadores». Por ello, han reforzado la vigilancia en puntos críticos para prevenir la repetición de estas conductas y han hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para denunciarlas.