
El alcalde asegura que ya no existe este grupo y no desveló dónde los recolocará
06 jul 2016 . Actualizado a las 13:29 h.El alcalde de A Fonsagrada, el socialista Argelio Fernández Queipo, anunció ayer que acatará las sentencias de los dos juzgados de lo social de Lugo que declararon nulos los despidos de los trabajadores del GES de A Fonsagrada. «Non queda outra que acatala -declaró- aínda que non son despidos, porque son finalizacións de contrato».
Las sentencias son un mazazo para el Concello de A Fonsagrada que tendrá que abonar los salarios dejados de percibir por el personal desde el 31 de diciembre en que fueron despedidos y el momento de la reincorporación al trabajo, además de la Seguridad Social de todo ese tiempo. Cada operario cobraba del orden de los 1.200 euros mensuales.
Fernández Queipo no quiso, sin embargo, desvelar cómo incorporará a los trabajadores -diez de los doce fueron los que presentaron demanda por despido- del Grupo de Emergencias Supranacionais que en estos momentos no existe. «É a pregunta do millón. Non temos GES -añadió con ironía- e a xuíza obriga a readmitir. O mellor hai que montar un palco e poñelos todos a tocar». «Isto -añadió- ten que ter unha solución, pero resérvome o que imos facer de cara ó futuro».
«O convenio coa Xunta -señaló- non o firmamos. O fin para o que estaban contratados non existe e nestes momentos non podo adiantar qué imos facer porque non os sabemos». «Supoño -añadió- que todos os outros concellos Galicia estarán bastante preocupados, visto o que pasou coa Fonsagrada»
«É un tema -explicó- moi importante e con trasfondo. Gustaríame que a lei de contratos se clarificara e que a Fegamp e a Xunta tomaran nota. Neste caso a administración superior tamén debería ter responsabilidade».
Fraude de ley
El alcalde de A Fonsagrada aseguró que este concello no pretendía, en ningún momento, contratar en fraude de ley. «Fixemos -insistió- o que nos dixeron que fixeramos».
El alcalde de A Fonsagrada efectuó estas declaraciones horas después de que compareciera el secretario comarcal de la CIG, Antonio Niño, para dar cuenta de tres nuevas sentencias que declaraban nulos los despidos de los trabajadores del GES. De los diez que demandaron quedan por celebrarse cuatro juicios, que le correspondieron al Juzgado Social número uno. El número dos y el tres fallaron en el mismo sentido.
Niño adelantaba que, en caso de que el Concello de A Fonsagrada recurriera las sentencias, lo que cuando realizó las declaraciones parecía una intención, al haber consignado el dinero del recurso que anunció, pedirían la ejecución de sentencia. «O Concello -dijo- pode optar por pagar os salarios, coa dispensa de traballar».
El secretario comarcal de la CIG instó al alcalde a dejar a un lado «un capricho persoal» e iniciar el camino para solucionar el problema.
Cómo se gestó el problema
El regidor fonsagradino explicó cómo se gestó el problema, después de la firma de un convenio a tres bandas entre Xunta, Fegamp y Diputación de Lugo. «Incumpliron -explicó- temas como o do anticipo do montante económico», que según Fernández Queipo, no aportaron ninguno de los años, dejando a los ayuntamientos «nunha situación de precariedade administrativa e económica».
El regidor puso de manifiesto que una vez finalizado el convenio existía un informe de secretaría, contrario a continuar con el servicio y no se adhirieron al convenio.
Situación complicada
Las sentencias, según el alcalde, ponen al Concello de A Fonsagrada en una situación delicada, pero no inasumible. «Non temos un desfase importante -apuntó- pero supón un bache para o concello máis grande de Galicia, con 283 núcleos de poboación e con moita xente maior. Imos ter que deixar de facer algunhas cousas para poder pagar a débeda».
Las brigadas de incendios, en riesgo de no ser contratadas
El alcalde de A Fonsagrada encargó a la secretaria y a intervención un informe sobre los contratos del personal de las brigadas de incendios que están pendientes de contratar. «O que se vai facer -explicó- é algo similar. A competencia nese ámbito tamén e de Xunta».
El regidor explicó que las contrataciones son por un período de tres años, con contratos fijos discontinuos. «Terán dereitos adquiridos -apuntó- e se os fan valer, a responsabilidade vai recaer nos concellos».
Argelio Fernández Queipo puso de manifiesto que A Fonsagrada tiene voluntad de colaborar con las administraciones, pero con garantías. Según dijo, las competencias son de la Xunta y ha de asumirlas.
El convenio de la Xunta llegó al consistorio de A Fonsagrada para su firma. Todavía no fue devuelto a la administración autonómica, a la espera del dictamen de la secretaria y del interventor.
Convenio sin firmar
El alcalde no quiso pronunciarse acerca de si iba a firmar el convenio o no, con las consecuencias que podría acarrear en la campaña de incendios. A estas alturas del mes de julio, según recordó, el dispositivo está todavía pendiente de montar. «Menos mal -apuntó- que o tempo se alía con nos e non hai incendios nin tempo de praia».
El dispositivo de años anteriores era de cinco brigadistas, un capataz y dos o tres conductores para la motobomba.