Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Solicitan que se descatalogue un castillo inexistente en Becerreá

Suso Varela Pérez
Suso Varela LUGO / LA VOZ

BECERREÁ

Lugar de A Valiña, en Becerreá, donde supuestamente había un castillo
Lugar de A Valiña, en Becerreá, donde supuestamente había un castillo PATRIMONIO DOS ANCARES

La Xunta lo tiene documentando en Agüeira cuando pudo ser un error al referirse a los restos de Aguieira, en O Páramo

12 nov 2021 . Actualizado a las 17:04 h.

El Colectivo Patrimonio dos Ancares acaba de solicitar a Patrimonio de la Xunta la descatalogación de un inexistente castillo en la aldea de A Valiña, en la parroquia de Agüeira, en Becerreá. «Sen base arqueolóxica, escrita, toponímica ou oral de ningún tipo, figura catalogado por Patrimonio dende o ano 1995 e tamén na relación de bens inventariados do Concello de Becerreá do ano 1997; en ningún dos dous casos figura a descrición o que evidencia que o hipotético sitio onde se atopaba nunca foi visitado (o inventario de Becerreá baseouse na ficha de Patrimonio)», señalan en el escrito.

La asociación patrimonial considera que este supuesto castillo fue catalogado por una corta pero errónea referencia hecha por Manuel Vázquez Seijas en su ya mítica obra «Fortalezas de Lugo y su provincia», «e no que confundiu os nomes de Pena Agüeira con Pena Aguieira, que só menciona por riba pero sen achegar ningún dato».

La ubicación de una fortaleza medieval en este sitio de Becerreá se debe, explican desde el colectivo patrimonio, a la errada lectura del conocido como «Preito Tabera-Fonseca, unha arbitraxe que no século XVI tivo como protagonistas aos arcebispos de Santiago Alonso de Fonseca e o seu sucesor Juan Pardo de Tabera». Poco después de llegar al cargo, Pardo de Tabera reclamó a Fonseca diez millones de maravedíes por los daños ocasionados por los Irmandiños a las fortalezas perteneciente a la Mitra Compostelana que el primero no reconstruyera. «O citado Preito fala dunhas 100 fortalezas que foron derrubadas polos Irmandiños, principalmente durante a Gran Guerra que tivo lugar entre o 1467 e o 1469, entre elas a de Pena Aguieira», señala el historiador Xabier Moure.

En el escrito enviado a la Xunta se señala que el castillo de Pena Aguieira, del que se da cuenta en el citado documento histórico, también catalogado, y en los años noventa fueron documentados los restos de una estructura central de la fortificación «e entalladuras nas rochas onde se apoiaban as vigas de madeira, ademais de obxectos cerámicos, metálicos e unha bóla de pedra incrustada nunha viga carbonizada que corresponde a un proxectil. Polo tanto, o castelo Pena Aguieira (non de Agüeira) atopábase no Páramo, non en Becerreá».

Errores habituales

Patrimonio dos Ancares considera que es preciso revisar este tipo de informaciones que siempre pueden llevar a la confusión, Y ponen otro ejemplo en la comarca de Os Ancares, como el castillo de Altamira, en Navia de Suarna, «onde é habitual atopar referencias que dan por feito que foi derrubado, como o inexistente de Pena Agüeira en Becerreá, polos Irmandiños, cando se trata doutro erro, ao confundir esta fortaleza coas coñecidas como Torres de Altamira, no concello de Brión, na provincia da Coruña».

Además de a Patrimonio para que proceda a su descatalogación, también lle comunicaron al Concello de Becerreá para que lo tengan en cuenta a la hora de confeccionar el futuro PXOM.