![Primeras excavaciones en el castro de Viladonga, realizadas en 1971](https://img.lavdg.com/sc/ADZIyay7qOla3MOEou8pbKCTvrM=/480x/2021/05/14/00121621012801872917529/Foto/L14Y1004.jpg)
1/5
Primeras excavaciones en el castro de Viladonga, realizadas en 1971
ARCHIVO DEL MUSEO DE VILADONGA
![En las primeras campañas, la maleza cubría gran parte del castro](https://img.lavdg.com/sc/BtmxMIGAu3v59S59dbotsDNeYaU=/480x/2021/05/14/00121621012862078829263/Foto/L14Y1005.jpg)
2/5
En las primeras campañas, la maleza cubría gran parte del castro
ARCHIVO DEL MUSEO DE VILADONGA
![Vista de los años ochenta, en la que la croa del castro ya resulta totalmente visible](https://img.lavdg.com/sc/YJRytzZrfIzc_3hto5h4Vm8I1JA=/480x/2021/05/14/00121621012922148896509/Foto/L14Y1006.jpg)
3/5
Vista de los años ochenta, en la que la croa del castro ya resulta totalmente visible
ARCHIVO DEL MUSEO DE VILADONGA
![Excavaciones de los años ochenta, una década que destaca por la inauguración del museo](https://img.lavdg.com/sc/knbtekHlkzKJbqMUWGPV_s0VmQQ=/480x/2021/05/14/00121621013041849807726/Foto/L14Y1007.jpg)
4/5
Excavaciones de los años ochenta, una década que destaca por la inauguración del museo
ARCHIVO DEL MUSEO DE VILADONGA
![Vista de los años noventa, con muros de construcciones ya consolidados](https://img.lavdg.com/sc/aBSY8zj2Zw6o5l9Hi9xba71Nk8s=/480x/2021/05/14/00121621013042243757959/Foto/L14Y1008.jpg)
5/5
Vista de los años noventa, con muros de construcciones ya consolidados
ARCHIVO DEL MUSEO DE VILADONGA
El yacimiento se ha convertido en una referencia de la investigación arqueológica en Galicia
12 ago 2022 . Actualizado a las 18:53 h.El caudal del río Miño aumenta con la aportación de las fuentes de Quintela (Castro de Rei). En este mismo municipio chairego la arqueología tiene un manantial que desde hace 50 años ofrece alicientes a
Contenido exclusivo para suscriptores