Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Guía de ocio para el viernes 28: arranca el concurso de tapas de Castroverde

Laura López LUGO / LA VOZ

CASTROVERDE

El grupo Abril actuará en la Casa do Saber
El grupo Abril actuará en la Casa do Saber cedida

Hasta el domingo se podrán degustar en la villa las creaciones gastronómicas. En Lugo habrá outlet, literatura, teatro clásico y conciertos

27 mar 2025 . Actualizado a las 12:22 h.

Castroverde inicia hoy tres días de concurso de tapas. En Lugo habrá outlet, literatura, teatro clásico y conciertos.

GUATEQUE EN BECERREÁ

Centro social, 16.30. Tarde de guateque.

CONCURSO DE TAPAS DE CASTROVERDE

Bares del municipio, 20.30-23.30. Empieza el III Concurso de Tapas, que seguirá hasta el domingo. Participarán A Lenda, Lucio Rodinso, O Camiño, O Pendello de Moisés, Roma y Taberna Senador. Las tapas costarán entre 3 y 4 euros. Habrá premios para los locales ganadores, y también sorteos entre los clientes participantes (vales de compra de entre 100 y 300 euros).

EXPOSICIÓN EN CHANTADA

Casa da Cultura. Últimos días para visitar la exposición Bocetos, de la artista inglesa-danesa Ruth Liengaard, afincada en O Saviñao.

FEMINISMO EN LUGO

Salón de actos del Pazo de San Marcos, 9.00. II Xornadas Feministas=Igualdade, para concienciar a la juventud en la perspectiva de género, en un encuentro abierto al público en general. Intervendrán Zua Méndez y Teresa Lozano, de Towanda Rebels; Cristina Louzán y Priscila Retamozo, de Prisma Expertas en Igualdade; la actriz Jazmín Abuín...

OUTLET EN LUGO

Galerías Villamor (Santo Domingo a Progreso), 11.00-20.00. Último día del Outlet de fin de temporada que ha organizado Lugo Monumental. Participan 15 locales: Xoaniña, Noan, O Baúl Branco, Ember Shop, Cepece, Mezcla, Lili’s Eternal Glow, Miss Mariquita, Destellos, Topitos, Lenzos, M&N Complementos, Kucadas, Fontao y Agarimo.

EXPOSICIONES EN LUGO

· Biblioteca Pública Provincial. Últimos días para visitar la exposición itinerante sobre el 150 aniversario de la Banda de Música de Paradela, impulsada por el colectivo Egeria. La muestra consta de doce paneles con textos y fotos que repasa la trayectoria de la banda desde su formación en 1873.

· Museo Provincial. Últimos días para visitar la exposición Castelao. O retorno a Galicia, 1984, que reúne 52 imágenes tomadas por el fotoperiodista Xan Carballa durante el regreso a Galicia de los restos de Castelao, el 28 de junio de 1984.

· Museo Provincial. Continúa hasta el día 20 la exposición Habitar o baleiro, con fotografías de Brais Lorenzo, que documenta la despoblación y la vida en el rural gallego.

· Galería Solaina. Sigue hasta el día 22 la exposición Rabuñan as voces, una muestra de la artista Cristina Souto (As Pontes, 2002), que presenta el dolor de los enterramientos de víctimas franquistas. Elabora una investigación sobre el crimen franquista que tuvo lugar en As Barosas en 1936, vinculándolo con el presente de la villa. Partiendo de lo local, termina por consolidarse como una crítica de la situación a nivel nacional. Se puede visitar de martes a viernes, de 16.30 a 20.00.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

· Museo Provincial, 17.00. Siguen las visitas guiadas de los viernes «Castelao no Museo».

· O Vello Cárcere, 17.30. Continúan las visitas guiadas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones: 982 297 195.

· Auditorio Municipal Fuxan Os Ventos, 20.00. Continúan las visitas guiadas para dar a conocer las nuevas instalaciones. La participación es gratuita, pero hay que inscribirse en 010@lugo.gal.

CINE EN LUGO

Códex, Cristal y Yelmo. Tarde de estrenos cinematográficos. En los Codex contarán con Por todo lo alto (Francia, 2024), de Emmanuel Courcol; 8 (España, 2025), de Julio Medem; y será el estreno del documental Salvaxe salvaxe (España, 2024), de Emilio Fonseca, en un pase único a las 20.15 horas, con coloquio y presentación a cargo del equipo de la película. En los Yelmo estrenarán A working man (Estados Unidos, 2025), de David Ayer; y en los Cristal, Tierra de nadie (España, 2025), de Albert Pintó; Por todo lo alto, y Modigliani, tres días en Montparnasse (Reino Unido, 2024), de Johnny Depp.

FOTOGRAFÍA EN LUGO

Pazo de Montenegro, 17.00-20.00. Continúan los Encontros Fotográficos, con A viaxe interior, de Vicente Fraga. Inscripciones en cultura.lugo@usc.gal.

PRESENTACIONES LITERARIAS EN LUGO

· Librería Biblos, 19.00. Presentación del poemario Amor(exia), de la sarriana María Barrado García, que se adentra en el mundo de la salud mental, a la que cual quiere dar visibilidad. El acto contará con la participación del poeta Xosé Casar.

· O Vello Cárcere, 20.00. Presentación de los libros de Ana Lojo Marea morta, 5 y Estela de cartas. Alph@. La autora estará acompañada por la concejala Maite Ferreiro y la bookstagramer @orecunchodacuruxa, con amenización a cargo de la soprano Elisabet Lustres. Entrada libre y gratuita.

BAILES Y HUERTOS EN LUGO

Mercado Municipal, 20.00-21.30. Sigue «Bailando coa Terra: Sementando Pasos, Colleitando Tangos», que combina formación en agricultura ecológica con un espacio para el baile. Es gratis y cuenta con un servicio de conciliación familiar. Inscripciones: hortosdorato@gmail.com o 609 812 887.

TEATRO EN LUGO

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Continúa la Mostra de Teatro Clásico, con la actuación de Noviembre Teatro y Teatro Español, que pondrá en escena la comedia Las locuras para el veraneo, para mayores de 14 años. Las entradas se podrán adquirir por 8 euros en entradaslugo.es, pero habrá opción de descuentos.

CONCIERTOS EN LUGO

· Casa do Saber, 20.30. Concierto de Abril. Previamente, a las 13.00, mantendrá un encuentro con institutos.

· Club Clavicémbalo, 22.30. Concierto de la banda de pop rock Os Carismáticos.

El artista Montedapena ofrece un concierto en la Sala Jagger
El artista Montedapena ofrece un concierto en la Sala Jagger

· Sala Jagger, 22.30. Concierto de Monte da Pena. Entrada anticipada por 13 euros.

FIESTA SOLIDARIA EN LUGO

Círculo de las Artes, 21.00. Fiesta Solidaria organizada por la oenegé Escuela Shantidi, con ambientación en la India, cátering, bebida y conciertos. Entradas por 30 euros.

ESPELEOLOGÍA EN MONDOÑEDO

Cova do Rei Cintolo, 11.00 y 16.00. Como cada viernes, sábado y domingo, visitas guiadas turísticas a la galería central de la cueva.

EXPOSICIÓN EN A PASTORIZA

Centro de Interpretación do Alto Miño, en Fonmiñá, 10.00-14.00. Últimos días para visitar la exposición Nostalxia, de fotografías y vídeos de J. de la Comba.

TUTE EN SAMOS

Parrillada Paredes de Lóuzara. III Campeonato de Tute San Juan de Lóuzara, que seguirá el sábado. Habrá premios y servicio de pulpería.

EXPOSICIÓN EN SARRIA

Antigua Prisión Preventiva (Oficina Municipal de Turismo). Continúa hasta el día 21 la exposición Pulpezas, del artista urbano Mon Devane. La muestra tiene como elemento central el pulpo. Se puede visitar de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.