Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los jabalíes invaden un paraíso de aves

Xosé María Palacios Muruais
xosé maría palacios VILALBA / LA VOZ

COSPEITO

palacios

La cuadrilla de Muimenta realizó el pasado fin de semana una batida junto a la laguna de Cospeito

01 oct 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La laguna de Cospeito es un paraíso para las aves.... y para los jabalíes. El humedal que se ha hecho justamente famoso por su importancia ornitológica -con especies como el avefría, el ánade silbón o el pato cuchara- es también conocido, en los últimos tiempos, por su abundancia de fauna salvaje, que en el entorno de la laguna encuentra unas condiciones muy propicias para vivir tranquilamente.

Tan notoria es actualmente la presencia de jabalíes en la zona y tan evidentes son los destrozos que causan en fincas de los alrededores que el pasado fin de semana -el sábado y el domingo, en sesiones de mañana y tarde -se llevó a cabo una batida por ese lugar. La cuadrilla de cazadores de Muimenta, perteneciente al tecor Terra Chá, se encargó de la actividad. Fueron unos 30 los cazadores que participaron, y siete las piezas abatidas durante los dos días, cinco en la primera jornada y dos en la segunda. Sin embargo, los cazadores también se movieron por otras zonas del tecor, más alejadas de la laguna, y se cobraron en total trece piezas en todo el fin de semana.

Se sienten seguros

La presencia de jabalíes no resulta nada sorprendente: «Veos calquera que pase por alí», comentó uno de los cazadores que participaron en la mencionada batida. La explicación de esa abundancia parece clara: esa zona está considerada vedada de caza, con lo que los jabalíes se sienten seguros, sin nadie que los pueda molestar o ahuyentar y con comida y con agua aseguradas en los alrededores.

La operación se decidió después de que se acudiese a la zona, primero con perros atados y luego con perros que se soltaron: con ambas medidas se pretendía que los jabalíes notasen el olor de los perros y decidiesen marcharse, pero resultaron ineficaces y no quedó más alternativa que autorizar la batida.

Por otra parte, la presencia de jabalíes en esa zona también debe de obligar a alguna medida de precaución a quienes suelen acercarse a pasear por el entorno de la laguna. Una jabalina con crías recién nacidas o un animal que haya sufrido alguna herida pueden ser agresivos con quienes anden cerca, como subrayaron ayer personas conocedoras de la caza y del comportamiento de esos animales

Sin fecha para otras

Hacía unos dos años, según explicaciones de cazadores, que no se llevaba a cabo una batida como esa en la zona. Fueron vecinos los que mostraron la necesidad de esa actuación por la abundancia de jabalíes, aunque la batida, por la protección legal que rodea a la laguna debido a sus valores de fauna y de flora, estuvo supervisada por personal del Seprona.

Por otro lado, parece bastante probable que una batida como esa, de carácter excepcional, se repita en lugares cercanos de la comarca. En los alrededores del aeródromo de Rozas, en donde la caza está prohibida por la cercanía de las pistas de vuelo, en la carretera N-640 suelen verse a menudo jabalíes y accidentes, hasta el punto de que las compañías de seguro no quieren asegurar el coto. Por ello podrá llegar a plantearse una medida similar para controlar el jabalí.