Piden protección para tres mámoas halladas en Friol y Outeiro

Suso Varela Pérez
SUSO VARELa LUGO / LA VOZ

FRIOL

PATRIMONIO DOS ANCARES

01 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Los investigadores Xabier Moure y Brais Rodríguez acaban de informar a la Xunta sobre la existencia de tres mámoas que no estaban inventariadas. La más llamativa es un enorme túmulo (25 metros de diámetro y casi tres metros de altura) que sí estaba documentada «pero inexplicablemente non inventariada nin polo Concello de Friol nin pola Xunta». Se ubica en la parroquia de Anxeriz y fue descubierta hace más de treinta años por los investigadores Juan F. Núñez y Laura Rodríguez Varela, pero Moure lamenta que ninguna administración se hubiese preocupado de inventariar una mámoa que fue saqueada hace unos setenta años. «En Friol coñécese a existencia de 270 mámoas distribuídas por 30 parroquias, se ben unhas 100 foron destruídas», explica Moure.

PATRIMONIO DOS ANCARES

Este historiador y Brais Rodríguez también informaron a la Xunta y al Concello de Outeiro de dos nuevas mámoas, una en la parroquia de Aspai y la otra en la de Parada, en el monte de Pascuais, muy cerca de un campo de mámoas y de la conocida como A Pena Serrada, donde se hallaron en el 2017 petroglifos que ya fueron declarados BIC.

Moure recordó que «segundo a Lei do Patrimonio Cultural de Galicia do ano 2016, os concellos teñen a obriga de protexer e conservar os bens patrimoniais que se atopen dentro do seu ámbito territorial». Los investigadores comunicaron los tres hallazgos al Servizo do Patrimonio Cultural de Lugo para que procedan a su urgente catalogación.