
Félix Contreras Rubio, catedrático de Anatomía Patológica Con la llegada del buen tiempo estival, aumenta el riesgo de padecer enfermedades en la piel si no se toman precauciones en los periodos de exposición a los rayos solares. Félix Contreras, jefe del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital La Paz de Madrid, dio ayer la conferencia «Melanoma: una puesta al día» en el Colegio Oficial de Médicos de Lugo. Es experto en dermopatología y advierte que hay que cuidar la piel, porque «tiene memoria y, si le hacemos daño, al cabo del tiempo aparecen los secuelas».
05 jul 2002 . Actualizado a las 07:00 h.El melanoma es un tipo de cáncer de piel. Existen varias causas que lo pueden provocar, como la genética o la exposición incontrolada a los rayos solares. -El melanoma se manifiesta en partes distintas del cuerpo en los hombres y las mujeres... -Las mujeres lo padecen más en las piernas, pero no se conoce exactamente si por motivos genéticos o por hábitos distintos a los de los hombres al tomar el sol. -¿Es necesario colocarse bajo una sombrilla? -Es bueno tratar de evitar el exceso de rayos solares, pero no se les puede tener miedo. Además, tumbarse al sol con prudencia es una defensa para broncearse en el futuro con una mayor tranquilidad. -¿Es curable el melanoma? -Sí, mediante la extracción si se detecta en las primeras fases, que pueden durar años. En la actualidad, no hay tratamientos si la enfermedad se halla muy avanzada. Puede manifestarse en la vejez o en gente joven que en el pasado tomase el sol de forma brutal. -¿Qué medidas hay que tomar en la playa? -El riesgo depende del fototipo de cada uno, pero siempre deben tomarse precauciones. El mediodía es el momento más peligroso del día a causa de los agujeros atmosféricos, y, por desgracia, es el momento en que más suele gustar tomar el sol y bañarse. -Se habla de fototipos... -Es la capacidad de la piel para hacer frente a los rayos solares y existen seis. El 1 pertenece a los que son casi albinos y el 6 a la raza negra. En España, la mayoría estamos entre el nivel 3 y el 4. -¿Qué pasa con los solariums? -Hasta hace poco tiempo se creía que los rayos ultravioleta eran los únicos nocivos. Pero los rayos uva de los solariums también los son. Si se van a usar por motivos estéticos se debe consultar a un dermatólogo, ya que pueden producir cáncer.