Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

¿Terapia curativa al estilo Coté?

LUGO CIUDAD

Los colegios oficiales de Fisioterapia y Psicología de Galicia alertan de la poca fiabilidad de un método para tratar el cáncer y otros males presentado ayer en Lugo

04 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

De lo engañoso a la estafa hay un solo paso, y una terapia que promete «ayudar a curar» distintos tipos de cáncer o enfermedades como la hepatitis se mueve, cuando menos, en el filo de la navaja. La advertencia la lanzan profesionales sanitarios de fisioterapia y psicología que alertan de la escasa fiabilidad científica del «par magnético», una terapia basada en imanes que fue presentada ayer por la tarde en Lugo.

La Asociación Reiki fue la impulsora de la actividad divulgativa, durante la que se proyectó un vídeo con una ponencia sobre el novedoso tratamiento, que, al parecer, tiene cada vez más seguidores en España, aunque en Galicia es poco conocida. Fuentes del colectivo lucense explicaron que la técnica consiste en colocar pequeños imanes sobre «puntos concretos» del organismo que estén afectados por males. Indican que los magnetos «equilibran o PH do organismo» y destruyen los parásitos que desencadenan enfermedades de tipo infeccioso. «Cambian o PH, de ácido a neutro», afirmaron.

Al parecer, la terapia fue dada a conocer en un congreso sobre medicinas alternativas y cáncer celebrado en Madrid. «Non todo na vida ten solución, pero hai moitas cousas en tratamentos alternativos que descoñecemos», señaló Arcadio Rivas, miembro del colectivo que organizó la presentación.

Conocer bien el organismo

En este sentido, destacó que para aplicar el llamado biomagnetismo es imprescindible ser «médico, cirurxián ou terapeuta». «Persoas que coñezan ben o organismo, porque dependendo de como os coloques, os imáns poden reducir ou aumentar a polaridade», aclaró Rivas, y detalló que la técnica «é rápida e fácil, pero require unha aprendizaxe». Si no se hace bien, puede ser perjudicial, indicó. El Colexio de Fisioterapeutas de Galicia hizo hincapié en que la de terapeuta no está incluida en la relación legal de profesionales sanitarios, y que para que un centro dé tratamientos a enfermos debe estar autorizado por la Consellería de Sanidade. Así, recordaron las prácticas ilícitas que realizó durante años el falso médico ferrolano Coté. La proyección incluyó el testimonio de personas que tuvieron cáncer. «Non me atrevería a dicir que o cura, pero si que é unha axuda moi importante e que hai xente que tivo cancro, fixo esta terapia, e agora está ben», comentó Rivas.