La taberna marinense será protagonista del programa «De Bares»
01 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.V Televisión sigue con su recorrido por algunos de los establecimientos con más historia de nuestra geografía, desde un café testigo de la vida cultural compostelana, hasta restaurantes y tabernas que han dado de beber y comer a varias generaciones.
El programa de De Bares se acerca esta semana a la localidad de Marín para adentrarse en una de las tabernas marineras más antiguas de Galicia, Casa Pilán. Se emitirá mañana a las 23.00 horas en el primer canal privado de televisión de Galicia.
Ubicada en la zona portuaria de Cantodarea, Casa Pilán se fundó en 1909 y en su pared exterior aún se conservan elementos para amarrar las embarcaciones. Era en sus comienzos una caballeriza, situada en el bajo de la casa, y su andadura como bar se inició cuando su fundador, Antonio Muñoz, empezó a dar de comer y beber a los pescadores, cobrándoles por la preparación del pescado que ellos mismos llevaban, y por el vino que consumiesen.
Al principio era la típica taberna de planta baja con bocoyes y dos mesas enormes para dar las comidas. Hoy es un restaurante de dos plantas y dos comedores, ocupando en el piso superior la que fue vivienda de los once miembros de la familia Pilán, apodo familiar de los Muñoz.
De Bares visitará también mañana el Café Casino de Santiago de Compostela, heredero de un centro social fundado en el siglo XIX y que tuvo entre sus socios al escritor Ramón María del Valle-Inclán.
Después harán una parada en el Restaurante César de Viladerrei-Trasmirás (Ourense), un establecimiento que fue parada de autobuses de la empresa Mangana, y otra en Casa Gaibor de Guitiriz (Lugo), fundado hace más de sesenta años y muy vinculado a la feria de la localidad.
V Televisión descubre los miércoles a través de este programa una serie de establecimientos que tienen el encanto de haber sido testigos de la historia local, auténticas cátedras de la sabiduría popular y fuente inagotable de anécdotas, usos y costumbres.