
La distribuidora lucense aporta el 1,51% de la cuota de mercado
04 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El acuerdo de integración entre Cecofar y Sanal le permitirá a la cooperativa andaluza dar cobertura al 27% de las farmacias comunitarias de todo el territorio nacional. La distribuidora lucense aporta el 1,51% de cuota en el mercado nacional. El compromiso suscrito el pasado lunes supone para la cooperativa andaluza alcanzar una cuota de mercado próxima al 11% del sector, según señalaron ayer fuentes de la organización que asume ahora las riendas de la distribuidora mayorista farmacéutica, creada en Lugo en el año 1942.
La intención de Cecofar con la firma de la integración con Sanal es trasladar a Galicia «el éxito de acuerdos llevados a cabo con otras distribuidoras», según admitió el presidente de la cooperativa andaluza, Antonio Pérez Ostos. Se refiere a los alcanzados en Madrid y en Burgos hace dos años, de cara a conseguir una mayor presencia en el mercado.
La cooperativa andaluza incorpora a una estructura integrada por 12 almacenes y 659 empleados, seis almacenes más en Galicia y 120 empleados. Además, aporta una red de clientes de farmacias de más de 800, según señalaron fuentes de Cecofar. Facturó en el último ejercicio 155 millones de euros.
Meses de conversaciones
La cooperativa sevillana, que no ha dado a conocer el montante económico de la operación, asegura que el acuerdo ha sido posible gracias «a la buena situación de ambos grupos, que les ha permitido llegar a un acuerdo con plena libertad de elección para que, en un proceso de este tipo se vean beneficiados tanto las farmacias como los empleados».
Cecofar mantendrá la marca Sanal, de gran prestigio, para operar en Galicia.
Exclusividad
La firma del acuerdo puso fin el lunes a meses de intensas negociaciones entre las partes. Se iniciaron con un compromiso previo de que Sanal mantenía la exclusividad en las conversaciones con Cefocar durante la fase previa al acuerdo. La cooperativa andaluza, por su parte, no iniciaba contactos con ninguna otra distribuidora de farmacia gallega de características similares a la lucense.
El compromiso adquirido se selló en una notaría de Lugo en la mañana del pasado lunes. En esa misma jornada la cooperativa andaluza ya se hizo cargo de las instalaciones. Por el momento no trascendieron los objetivos marcados por Cecofar de cara a su presencia en Galicia.