La vieja potabilizadora, convertida en un criadero de anguilas

Xosé Carreira LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El PP, que denunció la situación en el pleno, sacó adelante un plan para dar uso a locales vacíos

27 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La vieja potabilizadora de agua de Lugo, con cuatro trabajadores y un gasto anual que ronda los 300.000 euros, sirve de criadero de anguilas. Ese dato lo aportó ayer en el pleno el viceportavoz del PP, Antonio Ameijide, cuando se debatía precisamente el poder dar uso a instalaciones municipales que se encuentran abandonadas. Los socialistas se opusieron a la propuesta de que los ediles hagan un recorrido por al menos cinco recintos en desuso para elaborar después un plan de aprovechamiento. Tacharon la iniciativa como una «excursión» y no faltó quien, sarcásticamente, dijera que se podría hacer llevando una empanada de anguilas.

«Renuncian a buscar utilidade e darlle aos lucenses cinco millóns do seu patrimonio e saben para que se usa a vella potabilizadora: para criadeiro de anguías», dijo en el turno final de intervenciones el edil del PP, Antonio Ameijide. Ya en los pasillos del consistorio, el concejal aportó más información. La última vez que estuvo en las instalaciones pudo ver los sacos de pienso con los que alimentaban a las anguilas. «El Ayuntamiento de Lugo paga 264.081,82 para que unas instalaciones con cuatro trabajadores sirvan únicamente para la cría de anguilas. Y, para colmo, cuando se les propone darles uso a dependencias que están cerradas la montan y votan en contra. Es realmente alucinante», expresó el viceportavoz del grupo municipal del Partido Popular.

Los populares dicen que las instalaciones de la potabilizadora, en la carretera de Ombreiro, en la zona de Meilán, tienen una configuración y situación adecuada para darles muchos usos. Además, no están mal conservadas. Lanzan algunas ideas como un museo del agua especialmente dirigido a estudiantes, un local de hostelería que aproveche las características de la zona e incluso se inclinan por un uso deportivo, teniendo en cuenta que en las proximidades hay otras canchas.

De momento, la vieja elevadora está parada. Los cuatro trabajadores, que hacen funciones de mecánicos, van a su puesto de trabajo. Como no está operativa la instalación se dedican, dicen los del PP a su vigilancia. Los populares entienden que habría que destinarlos a otros cometidos.

Edificios fantasmas

Ameijide definió las instalaciones abandonadas como edificios fantasmas y sin contenido, «como o MIHL ou a biblioteca da Pringalla, que non é máis que un conxunto de ferros». El viceportavoz del PP dijo, refiriéndose a sus contrincantes, que pensaban que iban a desaparecer «por arte de maxia», per no era así. Y lo que sucede es que se están produciendo constantes saqueos en la vieja depuradora y también en el matadero.

El edil popular propuso organizar visitas de la corporación a cinco inmuebles para saber cómo se encuentran, lo que tienen dentro y luego decidir el uso de los mismos. Santiago Fernández Rocha (Lugonovo) propuso añadir a esa propuesta la de establecer un sistema de vigilancia periódica.

Los socialistas eligieron la táctica equivocada de jugar a la contra y perdieron. El portavoz, Miguel Fernández, dijo sentirse «abraiado» con la propuesta que la definió algo así como «peregrinaxe» o excursión. «Non sei se hai que ir andando e se levar o bocata», dudó. Ameijide le ayudó: «Non se preocupe, o coche poño eu».

Miguel Fernández dijo que en esa «excursión/peregrinación» los participantes «deberían parar no cuartel de San Fernando, na Tinería no vello Hospital, no auditorio e na estación de trens na que non hai intermodal», haciendo referencia a que se trata de instalaciones y zonas pendientes de actuaciones decididas por parte de la Xunta que no se producen.

«Nada, inmediatamente iremos a esas visitas que vostedes propoñen, como se non houbera máis que facer. Polo menos esperaremos a máis adiante para que mellore o tempo e os días sexan máis largos», apuntó el portavoz del Gobierno quien recordó a los del PP y a los que apoyaban la visita que para ir a las instalaciones «simplemente basta con pedir unha visita e dáselles hora». En el último turno advirtió a los rivales: «Téñeno moi doado: traian os cartiños da Xunta e xa os investiremos adecuadamente». Y finalmente los socialistas salieron quemados: la propuesta del PP fue aprobada con 16 votos.

924.000 €

En luz

Al mes son 14.000; al año 168.000. Van 924.000 desde el cierre en agosto de 2011

96.000 €

Personal

Los sueldos son de 24.080 euros al mes; 96.081 al año. Hay cuatro trabajadores.

4.712.596 €

Valor patrimonial

La ETAP, la EDAP, el antiguo matadero, los depósitos de Frigsa y a Piringalla tienen un valor de 4,7 millones.

Una sesión con gran idilio entre los ediles del PP y los concejales de izquierda

No siempre ocurre, pero la de ayer fue una sesión en la que hubo un gran idilio entre los ediles del PP y los concejales de la izquierda. Los populares votando las propuestas del BNG; los del PP, votando las del BNG. «Se algún dos históricos do PP levanta a cabeza!», exclamó en el pasillo un funcionario.

El viceportavoz del PP, Antonio Ameijide reconoció este «noviazgo». «Hoxe vai ser un día histórico con acordos co BNG», dijo. Pero al final apareció el nacionalista de Rubén Arroxo y descafeinó el «amorío» pidiendo a los improvisados socios que dejasen de jugar al pin-pon tras una refriega con el PSOE.