Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Guardia Civil y su avance en tecnología

Tania Taboada

LUGO CIUDAD

ALBERTO LÓPEZ

Una unidad se encarga de velar por el correcto funcionamiento en esta materia

23 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Desempeñan una labor en la sombra pero fundamental para que todo funcione a pleno rendimiento. Hablamos de los guardias que prestan servicio en el GATI, el grupo de apoyo en tecnologías de la información. Esta unidad de la Benemérita empezó a funcionar como tal a finales del año 2003, puesto que hasta la fecha estaba dividida en dos: mecánicos de radio y grupos periféricos de informática. Fue en ese año cuando ambas partes se fusionaron y empezaron a trabajar juntas. Su principal misión es técnica y consiste en coordinar las telecomunicaciones y la informática.

El responsable de esta unidad en la Comandancia de Lugo es el sargento primero Luis Rubio (Láncara, 1967), un profesional en esta unidad y que bajo su mando se encuentra un cabo y cinco guardias. «Ata 1995 non existía case nada en canto a informática. Foi a partir dese ano cando se empezan a distribuír os ordenadores nos postos. Antes habíaos pero aillados e sen rede. A Garda Civil evolucionou moi rápido. Pasamos de ter un ordenador por unidade a ter cinco, impresoras, servidores...», explica el sargento primero.

Uno de los programas estrella fue el SIGO, la aplicación que todo lo aglutina. «O SIGO estivo en preproducción e empezou a funcionar como tal no 2007. Aquí atópase todo, desde información de armas, documentos, servizos, perfís persoais....», cuenta.

Otra de las evoluciones en materia de telecomunicaciones fue a finales del año 2002, cuando la Benemérita pasó de tener su red privada a integrarse en el SIRDEE, el sistema a nivel nacional de emergencias del Estado.

Una unidad que también vela por el mantenimiento de base.