
Codex Cinema abre este jueves dos salas en los viejos Yelmo con seis películas de autor y en versión original
06 dic 2018 . Actualizado a las 20:00 h.El sueño de cualquier cinéfilo se hace realidad en Lugo con la apertura este jueves días 6 de Codex Cinema, dos salas de los antiguos Yelmo (en la Praza Viana do Castelo) que arrancan con una intención clara: ofrecer cine de autor, cine en versión original, cine que no tiene cabida en las salas comerciales. La programación y los horarios se diseñaron pensando en que los espectadores puedan tener diversas opciones durante varios días, de tal forma que la película que un día se emite, por ejemplo, a las cinco, al día siguiente estará a las siete y al siguiente a las diez de la noche, y así sucesivamente.
Codex arranca con seis películas de prestigio internacional y son una muestra de diferentes estilos y cinematografías de diversos países. Los primeros pases en la Sala 1 serán: 17.15 horas, Los fantasmas de Ismael (2017, Arnaud Desplechin); 19.45 horas, Con el viento (2018, Meritxell Colell, un drama familiar con influencias de maestros como Rossellini); y 21.45 horas, Los fantasmas de Ismael. Mientras que en la Sala 2: 17.30 horas, Cold War (2018, Pawel Pawlikowski, elegida por los críticos de Nueva York como la mejor película extranjera y premiada en Cannes); 19.00 horas, Lazzaro feliz (2018, Alice Rohrwacher, premiada en Cannes); y 21.30 horas, Los amores cobardes (2017, Carmen Blanco, drama romántico hecho con gusto y elegancia). La programación del viernes arrancará con la sexta película inaugural: 17.00 horas, A la sombra de Kennedy (2016, Rob Reiner, biopic sobre Lyndon B. Johnson).

La programación de Codex Cinema comienza con películas españolas, italianas, norteamericanas, francesas y polacas, un buen espectro del cine que se está haciendo en la actualidad, en el que hay tres mujeres directoras. El gerente de los nuevos cines, Manuel Blanco, se encargará de presentar cada una de las películas antes de su proyección. En el futuro, desde Codex Cinema barajan ofrecer sesiones únicas o especiales de algunas películas, entre ellas el estreno del filme gallego Trote, de Xacio Baño, o algunos clásicos del cine. También llegarán obras presentadas en Cineuropa. Los programadores están abiertos a todo tipo de filmografías y géneros actuales para exhibir en sus dos salas, una de 150 butacas y otra de 74. También indican que mantendrán abiertos varios canales de comunicación para recibir propuestas o consejos de estrenos. El sistema que se quiere implantar es similar a los Númex de Santiago, una referencia en al exhibición de cine de autor.
Las entradas costarán 5,90 euros y en el futuro no descartan abonos
Los precios de las entradas de Codex Cinema serán de 5,90 euros por sesión, un euro menos que por ejemplo los cines Abella y 1,60 menos que As Termas, aunque en las salas de los centros comerciales tienen precios reducidos los miércoles. Desde la gerencia de Codex indican que en el futuro podrían emitir abonos para varias sesiones o promociones especiales, pero reconocen que de momento «tampouco podemos facer milagres, son prezo axustables, algo máis baratos que as salas convencionais, de momento non podemos arriscarnos máis, necesitamos ter unha seguridade económica para que o proxecto saia adiante».