
Laura LaMontagne & Pico Amperio y Rodrigo Cuevas llenarán las redes de ritmos electrónicos , folk y cantigas con motivo de la fiesta europea. El concierto será el sábado 9 a las 12.00 horas
08 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Lugo reivindicará este sábado, día 9, la importancia de Europa con música en directo: un gran concierto on-line desde las redes a las 12.30 horas. Para festejar el Día de Europa, el Concello ha organizado una actuación con el artista asturiano Rodrigo Cuevas y la lucense Laura LaMontagne, que actuará junto al compostelano Pico Amperio. La emisión en streaming de ambas actuaciones podrá seguirse el sábado a través de las redes sociales del centro de información europea Europe Direct-Lugo (Youtube, Facebook, Twitter e Instagram).
El concejal de Desenvolvemento Local, Mauricio Repetto, explicó que el Concello quiere celebrar el Día de Europa a pesar de la crisis sanitaria, para poner en valor «o eido rural, a cultura folk e a música lucense, de aí os artistas escollidos para protagonizar o evento». La alcaldesa, Lara Méndez, por su parte, reivindicó el papel de la Unión Europea, especialmente en estos momentos de crisis sanitaria internacional.
Poesía y música
Laura LaMontagne (Lugo, 1993) es una cantante, poeta y amateur del audiovisual. Durante el 2018 comenzó su proyecto en solitario, en el que mezcla audiovisual, poesía y música. También trabajó como actriz y, junto a Carmen Conde, participó en la ejecución musical de su espectáculo Tabú, con composiciones musicales que mezclan cantigas galaico-portuguesas, cantigas populares gallegas y el poema de Rosalía de Castro A xustiza pola man, con ritmos y efectos de estilo electrónico. Se trata de «un dos talentos musicais lucenses, unha artista multidisciplinar con gran proxección», explican desde el Concello.
En su proyecto junto a Pico Amperio, ambos abordan precisamente campos musicales diferentes, que oscilan entre la tradición gallego-portuguesa de las cantigas de amigo, ritmos electrónicos y ambientes íntimos provocados por la evolución de las superficies de loops musicales, con poesías propias y adaptaciones de Rosalía de Castro, Lorca, Pessoa, Martín Códax...

Rural y cabaré
Por su parte, Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) es cantante, compositor, acordeonista y percusionista. En el 2012 editó su primer trabajo en solitario, Yo soy la maga. Utiliza el arte popular tradicional como una parte más del espectáculo, además de la electrónica, el cabaré, el monólogo, el humor y el teatro. De este modo, trata cuestiones como la desconexión con nuestros antepasados, la naturaleza y el mundo rural. Se cuentan por cientos de miles las reproducciones de algunas de sus apariciones televisivas. Desde el Concello explican que Cuevas es uno de los referentes nacionales de la música folk, «un férreo defensor do rural e do mundo tradicional», que busca «poñer en valor e potenciar o norte peninsular». Acaba de presentar su nuevo disco, Manual de Cortejo, en la Cumbre Mundial del Clima.
Fiesta europea
El concierto servirá de conmemoración del Día de Europa, que se celebra cada año coincidiendo con el aniversario de la histórica declaración de Schuman, que tuvo lugar en París en 1950 y que sentó las bases de la Unión Europea. El objetivo es fomentar «a noción de identidade e pertenza á Unión Europea, especialmente entre a mocidade, promovendo un espectáculo en liña co que transmitir a idea de solidariedade e multiculturalismo que significa pertencer á UE».
El espacio Europe Direct-Lugo, situado en el antiguo cuartel de Garabolos, forma parte de la red de Centros de Información de la UE. Es un punto desde el que el Concello ofrece un servicio de proximidad que permite a los ciudadanos obtener información, asesoramiento, ayuda y respuestas a sus dudas sobre la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la UE.