![Imagen de un desfile del Arde Lucus del 2020](https://img.lavdg.com/sc/grU1msHbAVpCLadcaw6IyCpaYVQ=/480x/2020/06/19/00121592565061188255988/Foto/LJ17C5F1_13949.jpg)
El próximo fin de semana la ciudad albergará algunos desfiles y se celebrarán las bodas celtas
19 jun 2020 . Actualizado a las 20:39 h.Este Arde Lucus no será como los demás. La cita de recreación histórica, que el próximo fin de semana alcanza su décimo novena edición, tendrá que reinventarse por la pandemia del coronavirus, y lo hará dando combinando medio centenar de actividades virtuales con otras presenciales e instando a todos los lucenses a que viernes, sábado y domingo bajen a la calle caracterizados de romanos o castrexos. En vez de bajar a tomar el café en vaqueros, hacerlo con toga para mantener vivo el espíritu de la fiesta, que el próximo año quiere aspirar a ser declarada de interés turístico internacional.
Garantizar la seguridad y el respeto a las normas en una celebración con miles y miles de participantes era inviable, por eso el Concello de Lugo, de la mano de las 19 asociaciones de recreación histórica de la ciudad, ha dado un giro al programa. Los tres días de la fiesta a través de la web del Arde Lucus y de sus redes sociales podrá seguirse una programación de actividades que mantendrá vivo el espíritu.
Entre las propuestas interactivas está la proyección de un vídeo nocturno en A Mosqueira con imágenes de festejos de años anteriores. Será de viernes a sábado. Además, en el popular videojuego Súper Quique, el Arde Lucus aparecerá en el nivel 2. La carrera Mvrvs Lvcis cambiará este año el adarve de la muralla por una prueba virtual que se extenderá de viernes a domingo. Tendrá fines solidarios, pues la recaudación se destinará a hacer acopio de material de protección para los más vulnerables.
![Lara Méndez y Ana González Abelleira](https://img.lavdg.com/sc/7U7_grB9e45osJ71Tcq7SeZ-vx8=/480x/2020/06/19/00121592565181669715729/Foto/LJ17C5F1_131110.jpg)
En recuerdo de ls víctimas del covid-19, de la mano de las asociaciones, habrá un homenaje floral a los pies de los fundadores de la ciudad, en el fondo de la Praza Maior, y otro acto alrededor de la Muralla bajo el lema «que non se apague o lume».
A mayores de las propuestas online, habrá una pequeña parte presencial que se mantendrá. Serán las bodas celtas y algún que otro desfile. En el caso de los enlaces, la tradición dice que los esposos deben renovar el ritual durante siete años seguidos, puesto que de lo contrario se consumaría el divorcio. «Nós non queremos que a xente se divorcie pola nosa culpa», bromeó la concejala Ana González Abelleira. Eso sí, los interesados en renovar el matrimonio celta o los que quieran hacerlo por primera vez deberán pedir cita previa, puesto que lo primero será la seguridad.
![](https://img.lavdg.com/sc/ZqqhjX5Q1eOeZbMQEqF5dYMjn24=/x75/2020/06/06/00121591470180964353420/Foto/L15J8167.jpg)
Este Arde Lucus también contará con algunos desfiles, si bien no ha trascendido cómo ni cuándo serán. Lo que sí se entrevé es que con ellos el Concello intentará llevar la fiesta a todas las zonas de la ciudad manteniendo vivo el espíritu de la celebración. «Este ano sacaremos o Arde Lucus do entorno do casco histórico, queremos que teña presenza nos barrios, nos recunchos máis aló da zona na que se recrea habitualmente. Que o sinta toda a cidade», avanzó la alcaldesa, Lara Méndez. Y, siguiendo con ese espíritu, aseguró que «haberá sorpresas pola cidade».
Además, entre las propuestas que ya se habían avanzado está el animar a todos los lucenses a engalanar ventanas y fachadas que recuerden a la fiesta y también el concurso de caracterización, que estará abierto hasta el domingo de la próxima semana.
A lo largo de los próximos días el Concello detallará la programación del Arde Lucus puesto que están pendientes de atenerse lo máximo posible a las normas dictadas por las administraciones.
Las tropas romanas y los castrexos volverán a recorrer la ciudad viernes y sábado
Desde el jueves a las 18 horas se sucederán a través de la web del Arde Lucus y sus redes sociales diferentes actos y eventos online. Pero, a mayores, habrá una programación presencial que se podrá disfrutar en las calles, pero siempre manteniendo la oportuna distancia de seguridad.
El jueves a las 22.15 horas tendrá lugar el encendido virutal de la llama del Arde Lucus en el Concello. El vienres, entre las 21 horas y las 23 habrá un desfile de tropas romanas y tribus castrexas que saldrá en la Porta Miña y la Praza do Ferrol a la Ronda da Muralla. Una vez finalice, tendrá lugar el vídeo mapping en la Mosqueira.
El sábado, entre las 18 y las 20 horas serán las bodas celtas en la Porta Miñá para las parejas que hayan reservado con antelación. A partir de las ocho de la tarde, y hasta las diez, habrá un desfile homenaje a las víctimas del covid-19 y a todas las personas que este año no pueden disfrutar de la fiesta. Será por el casco histórico.
El domingo, último día del Arde Lucus, a las 12 comenzará un desfile que tendrá lugar alrededor de la Muralla. A partir de las 17 horas volverán a tener lugar las bodas celtas en Porta Miñá y ya por la noche, a partir de las once, se volverá a reproducir en A Mosqueira un vídeo.
Desde el Concello insisten en que todas las actividades programadas son dinámicas para evitar que se acumule gente en puntos concretos de la ciudad. El objetivo es mantener vivo el espíritu de la fiesta de recreación histórica pero sin exponerse a correr ningún tipo de riesgo de contagio del covid.
![](https://img.lavdg.com/sc/Zp8XpsL8JjT72aVhaixayGXPDsU=/x75/2020/06/04/00121591264892502438679/Foto/LJ5C6F3_115011.jpg)