Lugo estrena su nuevo juzgado de familia: «La ciudad vuelve a estar en el mapa judicial de Galicia»

LUGO CIUDAD

El presidente del TSXG visitó la urbe amurallada para inaugurar el Juzgado de Primera Instancia número 6: «A partir de ahora, tendremos una Justicia a la altura de lo que Lugo necesita»
02 ene 2023 . Actualizado a las 17:49 h.«No puedo expresar otra cosa que no sea mi alegría por estar aquí hoy estrenando este juzgado». De esta manera arrancó su intervención este lunes el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, que acudió a Lugo para presidir la inauguración del nuevo Juzgado de Primera Instancia número 6 de la ciudad.
Este nuevo órgano judicial responde a la larga petición de la Justicia lucense para aumentar el número de juzgados y aligerar la carga de trabajo de varios magistrados y de otros empleados del sector. La última estrena en Lugo fue en el 2020, cuando se inauguró el Juzgado de lo Social número 4.
A la inauguración, celebrada este lunes 2 de enero, acudieron importantes figuras de la política y la Justicia lucenses. Allí estaban Edgar Cloos, presidente de la Audiencia, Félix Mondelo, presidente del Colegio de Abogados, Lara Méndez, alcaldesa de Lugo, o Elena Candia, vicepresidenta del Parlamento de Galicia.
La voz cantante la llevó, no obstante, el presidente del TSXG Gómez y Díaz-Castroverde admitió la «alegría» que le causa «inaugurar tres juzgados en Galicia», entre ellos, el de Lugo.
Los beneficios de un nuevo juzgado
Tras agradecer a la Xunta su «sensibilidad» para facilitar la creación de estas unidades, el presidente del Alto Tribunal valoró muy positivamente la influencia del nuevo juzgado de Lugo: «Los juzgados de familia, como es este, tiene una importancia vital. No solo por asuntos relativos al matrimonio, que son los primeros en los que se piensa, sino también por otras materias. Además, es importante que se unifiquen criterios en Galicia en este sentido en un sector tan boyante como es el de familia».
«El hecho de que se especialice en familia es un gran avance y así lo hemos visto en la sala de Gobierno. Todas las ciudades de Galicia tenían un juzgado especializado y solamente faltaba Lugo», añadió.

Durante la visita, destacó que el nuevo órgano permitirá «volver a situar a Lugo en el mapa judicial de Galicia en el lugar que le corresponde». Así, recordó que en los últimos años se creó una plaza de magistrado en la Audiencia Provincial, un juzgado de lo social y, este lunes, el juzgado de familia. «A partir de ahora, tendremos una Justicia a la altura de la que Lugo necesita», indicó el presidente del TSXG, quien también agradeció el trabajo que realizan los jueces y juezas del partido judicial.
La evolución de los juzgados de Lugo a lo largo del último año, según Díaz-Castroverde, fue buena, ya que el número de asuntos en trámite descendió de manera continua. La puesta en funcionamiento, el 31 de marzo de 2021, de un nuevo juzgado del social está permitiendo, en la actualidad, que se resuelvan más procedimientos de los que entran, lo que está ayudando a rebajar los asuntos pendientes. Así, en los tres primeros meses de 2022. se ingresaron 2.528 procedimientos y se resolvieron 2.806.
El juez José Luis Deaño Rodríguez, hasta ahora encargado del Juzgado de Primera Instancia número 5, llevará el timón de la nueva sala hasta que se resuelva el concurso que designará al nuevo magistrado titular.
«A partir de ahora, tendremos una Justicia a la altura de la que Lugo necesita»
El presidente del TSXG destacó que los juzgados del Penitenciario están reforzados, una medida que incidió en la considerable rebaja del número de asuntos en trámite. Pasaron de 1.275, a comienzos del año pasado, a menos de 900 al cerrar el tercer trimestre. También indicó que, a 30 de septiembre, estos órganos tenían un 27 % menos de asuntos en trámite, en comparación con la misma fecha que el año anterior. La Sala de Gobierno del TSXG pidió que se mantenga este refuerzo, algo que ya acordó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras el visto bueno de la financiación por parte del Ministerio de Justicia.
En el partido judicial de Lugo, hasta ahora, había cinco juzgados de primera instancia. Ninguno de ellos estaba especializado en familia, una circunstancia que también tuvo en cuenta el CGPJ para acordar que el número 6 asumiera de forma exclusiva, pero no excluyente, esta materia. La entrada media de asuntos de los cinco juzgados de primera instancia, según el informe del Servicio de Inspección, superó el indicador fijado en todos los períodos analizados, alcanzando el 155 % en el 2020; el 164 % en el 2021; y el 179 % en los tres primeros trimestres del 2022.
El Poder Judicial considera que la especialización del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Lugo es «razonable y viable», pues la carga de entrada, en la hipótesis de que el nuevo órgano comenzara a funcionar el 1 de enero de 2022, se situó en un 88,3 %, «porcentaje que se estima adecuado, si tenemos en cuenta los problemas que se derivan de ser el único órgano especializado del partido judicial, entre otros, la de atender todas las semanas del año los internamientos urgentes».
En el documento, el Servicio de Inspección del CGPJ señala que los juzgados de primera instancia de Lugo «experimentarían una reducción media en la carga de entrada del 23,3 %», por lo que la carga de entrada media pasaría del 179 % al 156 %.