Elena Candia confía a Cristina Sanz y Quique Rozas los primeros puestos de la lista del PP en Lugo
LUGO CIUDAD

La candidata popular a la alcaldía seguirá contando con Antonio Ameijide, Javier Vázquez y Mar Carballas
15 abr 2023 . Actualizado a las 18:19 h.Elena Candia, candidata del Partido Popular a la alcaldía de Lugo, desveló este sábado la lista electoral con la que concurrirá a las elecciones municipales del 28 de mayo. Una lista que destaca por su profunda renovación y por contar con dos mujeres en los primeros puestos, Candia como número uno y la parlamentaria Cristina Sanz como segunda. Tal y como se preveía, el exconcejal Quique Rozas regresa a la política municipal y lo hará como número tres.
El número 4 de la lista de Candia lo ocupará Antonio Ameijide, actual viceportavoz del PP en el municipio y una de las caras más visibles del partido a nivel municipal. Tras él repetirá Javier Vázquez, también concejal y con responsabilidades en la organización del partido.
El sexto puesto de la lista lo desempeñará Flor Rubinos, muy conocida por su activismo en la Federación Vecinal. El séptimo será para la delegada del Colexio de Enxeñeiros Industriais de Galicia, Silvia Colmenero, mientras que el arquitecto Ramón Cabarcos ocupará el número ocho. Agustín Gallego, el excandidato de UPyD y presidente de Lugo Sempre, será noveno, Aurora Goás, décima y Mar Carballas ocupará el duodécimo puesto de la lista.
De los 13 primeros puestos de la lista de Candia, diez son caras nuevas respecto a la lista que el PP presentó en el año 2019. Continúa entre los elegidos Mar Carballas, que se accedió a la corporación a mediados del actual mandato tras el fallecimiento de Manuel López.
Candia explicó que quiso conformar una lista de personas que tuviesen por delante su compromiso por Lugo, que trabajasen con ilusión y que representantes a los barrios y colectivos profesionales de la ciudad, apostando por perfiles de personas con experiencia y gestión así como otros de personas muy vinculadas a la calle y a movimientos sociales.

La lista completa del PP

1. Elena Candia. La candidata del PP es licenciada en Derecho. Fue alcaldesa de Mondoñedo y es vicepresidenta del Parlamento gallego.

2. Cristina Sanz. Licenciada en Económicas, es parlamentaria del PP por Lugo y fue subdirectora de inversiones del Igape. Candia destacó de ella que tiene mucha experiencia en el trabajo para captar fondos europeos. Además, dijo que posiblemente era la primera vez que un gran partido presentaba en Lugo a dos mujeres abriendo una lista electoral.

3. Quique Rozas. Jubilado del Ministerio de Defensa. Fue gerente del Padroado de Deporte del Concello de Lugo (1985- 1999) y concejal entre el 2003 y el 2019. Candia destacó «que volve á vida municipal un militante histórico do partido» y destacó de Rozas que era «unha persoa querida e coñecida en Lugo e que nos pode arroupar».

4. Antonio Ameijide. Ingeniero civil y de obras públicas. Viceportavoz municipal en el Concello de Lugo. Con experiencia de 11 años asumiendo diferentes responsabilidades en el grupo municipal del PP, siendo en la actualidad su viceportavoz. También preside la Comisión de Infraestruturas del PPdeG. Candia destacó que «coñece o funcionamento do Concello» y preguntado sobre si el PP gobierno el Concello, Ameijide llevaría el área de Urbanismo, Candia apuntó que hoy no tocaba el reparto de áreas de gobierno, pero en todo caso ella misma se encargará de llevar la gestión urbanística.

5. Javier Vázquez. Diplomado en Magisterio. Es jefe de gabinete de la Casa de Galicia en Madrid y secretario de organización del partido en Lugo. Candia destacó su vinculación con el mundo de la formación, «sendo unha persoa moi querida». En la actualidad es concejal en la corporación.

6. Flor Rubinos. Directiva desde hace 23 años de la Federación Vecinal Lucus Augusti. Presidenta de las asociaciones Piñeiro Rancho de Muxa e do Polvorín San Xosé de As Gándaras. «É unha persoa moi próxima á zona rural lucense, con capacidade de traballo e con compromiso».

7. Silvia Colmenero. Ingeniera Superior Industrial y Graduada en Minas. Es funcionaria de la Xunta en la Consellería de Industria, además de técnica facultativa e interventora de la ITV de la provincia de Lugo. También desempeña el cargo de delegada del Colexio de Enxeñeiros Industriais de Galicia.

8. Ramón Cabarcos. Arquitecto y director de la escuela Ramón Falcón. Es autor, entre otras, de una publicación sobre el desarrollo urbanístico de la ciudad de Lugo o sobre el barrio de O Carme. Candia puso en valor los conocimientos y experiencia de Cabarcos.

9. Agustín Gallego. Empresario de servicios sociales. Presidente de la asociación cultural Lugo Sempre. Fue candidato a la Alcaldía de Lugo en el 2015 por UPyD, y en las elecciones del 2019 apoyó la candidatura de Galicia Sempre, que lideraba Carmen González con el apoyo de Manuel Martínez. Ahora milita en el PP. Candia dijo que era un ejemplo del proyecto que quería presentar para Lugo, con perfiles profesionales y de experiencia de gestión que pudieran venir desde fuera del partido, destacando el caso del exsocialista Miguel Couto, que aunque no va en la lista como Gallego, sí formará parte del equipo de Candia si llega a la Alcaldía.

10. Aurora Goás. Médico de familia y especialista en cuidados paliativos. Candia dijo que «a política colle o bo da sociedade, e Aurora é un exemplo, grazas ao seu traballo en hospitalización a domicilio» y en cuidados paliativos en el HULA.

11. Gustavo Enrique Díaz. Licenciado en derecho. Secretario de la Asociación Española contra el Cáncer, y voluntario en la pastoral de migración de Lugo y eventos para dar visibilidad a la realidad migratoria.

12. Mar Carballas. Licenciada en sociología. Concejala en la actual corporación. Candia puso en valor su perfil de especialista en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, «además de que entrou hai pouco na corporación e debe continuar co traballo iniciado». La presencia de Carballas, junto con la de Javier Vázquez y Ameijide, son las únicas tres incorporaciones del actual grupo municipal de 10 concejales (más allá de que Carballo y Poy van en la lista de suplentes). Al respecto, Candia dijo que no supone una desautorización al actual grupo.

13. Damián Carballo. Empresario en el sector de la hostelería en el casco histórico. Se trata del hijo del dueño del Mesón da Rúa y una persona vinculada al deporte y al ocio lucense.

14. Manuel Chousa. Empresario de la hostelería con la firma Pan do País. Empresario de la hostelería y presidente de la Asociación de Hostaleiros de Fontiñas y vicepresidente da Asociación de Coches Clásicos e Históricos de Lugo.
15. Águeda Valín Armas. Directora de la Residencias de As Gándaras.
16. Khadija Mazi Dihaj. Trabajadora del sector de la hostelería, en un famoso local de Augas Férreas. Es de origen marroquí.
17. Mauro Rodríguez Baliña. Funcionario, conocido por sus logros deportivos y por haber sido de los primeros funcionarios que llegaron a la plaza teniendo síndrome de down.
18. Manuel Cortón Muinelo. Arquitecto, del que Candia valora su experiencia profesional. Restó importancia a que fuese muy atrás en la lista señalando que lo que valora es su trayectoria y sus conocimientos en materia de urbanismo.
19. Cristina Fernández González. Estudiante. Secretaria Xeral de Novas Xeracións en Lugo
20. María José Blanco Freire. Presidenta Asociación Síndrome de Down.
21. María del Carmen Fernández Álvarez. Trabajadora en el Sergas, es auxiliar administrativa y celadora.
22. Santiago Amedo Ramos. Psicoterapeuta, con local en Fontiñas. Presidente de Novas Xeracións.
23. Luis Asorey Daviña. Arquitecto, que ya fue concejal de Urbanismo en la etapa de los años 80 con Vicente Quiroga.
24. José Benito López Abad. Médico de familia en el centro de San Roque.
25. Reyes Costas Manzanares. Abogada y exdiputada en el Congreso entre los años 2000 y 2004
Los Suplentes de la lista son Manuel Otero Méndez (Cadramón, jefe de Deportes de la Xunta en Lugo), Bárbara Quintas Cuña (funcionaria de Defensa «e moi activa en redes sociais»), Iago Rodríguez Ulla (responsable del Complejo Terra y Lugo Sala), Oscar Poy Franco (concejal y diputado provincial), Gloria Enríquez Sanjurjo (responsable del Área de Humanización en el HULA), Manuel Rodríguez Arias (cartero jubilado), Bélgica Nathalie Taveras Auyoa (trabajadora de hostelería en la zona de A Milagrosa), Christian Fernández Díaz (presidente de la asociación de vecinos de Paradai), María Cristina Cadórniga Vega (farmacéutica del barrio de A Ponte) y Ramón Carballo Páez (actual portavoz del PP municipal y diputado en Santiago).
