Las máquinas para demoler el Garañón empiezan a llegar a Lugo

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

La excavadora pequeña que ayudará a derribar el Garañón ya está en la parcela
La excavadora pequeña que ayudará a derribar el Garañón ya está en la parcela Cedida

Ya está en la parcela la excavadora pequeña y este viernes empezará a instalarse la planta machacadora

01 jun 2023 . Actualizado a las 19:25 h.

El momento en el que las máquinas comiencen a demoler el edificio Garañón en Lugo está más próximo. Este jueves por la mañana llegó a la parcela la primera de las excavadoras que intervendrá en el proceso. Se trata de una de pequeñas dimensiones que servirá de respaldo a la «megaexcavadora» de 80 toneladas que se encargará de tirar abajo planta a planta el edificio.

La previsiones que este mismo viernes comience a instalarse en la parcela la planta machacadora que triturará todos los elementos inertes. La empresa encargada de la obra, Xestión Ambiental de Contratas, está tramitando ante la Xunta de Galicia toda la documentación necesaria para que se habilite temporalmente ese espacio para la gestión de residuos inertes. De esa forma, darán salida a buena parte de material resultante del derribo y todo lo que se pueda utilizar se empleará para rellenar la propia parcela, tras la demolición.

La máquina que se encargará de tirar abajo el inmueble, la «megaexcavadora» de 80 toneladas y que tiene un brazo de 45 metros de largo, se espera para el próximo lunes. Hay que tener en cuenta que se alquilará a una empresa madrileña y para llevarla hasta Lugo será necesario un trabajo logístico importante.

Se desplazará en tres góndolas diferentes, en una viajarán las cadenas, en otra el brazo y en la tercera el grueso de la maquinaria. Será necesario un transporte especial por autovía y, una vez que llegue a Lugo, previsiblemente será necesario cortar temporalmente la avenida de República Argentina para que pueda acceder con seguridad a la parcela del Garañón.

Durante las últimas semanas, Xestión Ambiental de Contratas ya ha estado ejecutando trabajos previos como la limpieza de todo el edificio o conseguir el acceso a los servicios. Por ejemplo, la «megaexcavadora» dispone de un sistema de pulverización de agua que permitirá que no se genere tanto polvo durante la demolición, y para ello necesitará un acceso a la red que ya se ha estado gestionando.