Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lugo ya tiene su primer escape room para perros: «Hay que incentivar el ocio con los animales»

Uxía Carrera Fernández
UXÍA CARRERA LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Hype Scape Room
0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:40
01:40
 
Óscar Cela

Tres jóvenes lucenses hacen partícipes en Hype Escape Room a los animales de compañía en el mundo de Harry Potter, Jumanji o Los Simpsons

14 jun 2023 . Actualizado a las 11:59 h.

Aunque en las icónicas películas de Harry Potter no aparecen muchos perros —y menos amables— cualquiera de los de Lugo puede ingresar en Hogwarts. El primer «escape room» que abrió en la ciudad, Hype Lugo, se estrena también como el primero con pistas para que puedan jugar los perros. Su plato fuerte es la sala basada en la historia de magia, construida desde cero por tres jóvenes lucenses. 

«Es muy complicado encontrar ocio para perros en las ciudades, hay que incentivar que se abran los espacios para ellos», defiende Ana Correa, una de las socias del escape room. Más allá de irse a un parque o a pasear, las actividades y oferta para perros es prácticamente nula. Además teniendo en cuenta que en la ciudad lucense viven más perros que niños.

Lo viven en sus propias carnes Ana y Pablo, su pareja y socio fundador de la empresa, que tienen tres perros. Están al frente del juego de escape desde el 2017 y, desde entonces, algunos grupos acudían hasta la sala con perros. «En un primer momento, pusimos la pegatina de que permitíamos entrar con perros pero tampoco los involucrábamos». Así que decidieron ir un paso más allá.

Ana Correa, una de las socias del escape, con su perra Cuba dentro de las salas
Ana Correa, una de las socias del escape, con su perra Cuba dentro de las salas OSCAR CELA

Los canes pueden ser ahora figuras protagonistas de las pruebas del escape para pasar a la siguiente sala. «Escondemos chuches o premios para los perros cerca de donde hay pistas, para que los huelan y ayuden a la gente a encontrarlas», explica. Los perros pueden participar en todas las estancias y, como demuestra Cuba, la perra de Ana, también se lo pasan bien. Incluso se asustan menos que los humanos. 

Hype Lugo da la opción de marcar en las reservas si los participantes van a ir con perros y también si quieren que escondan chuches para que puedan jugar, aclarando si tienen alguna alergia.

Ocho meses de obra para crear de cero el mundo de Harry Potter

Ana Correa explica que hay más escape rooms por Galicia que han incluido a los perros en sus pruebas, pero en Lugo son los primeros. También fueron pioneros en dar esta oferta de ocio en la ciudad. Hype Lugo lo abrió Pablo, de 30 años, en el 2017 y tiempo después Ana, su pareja de 24, se unió al proyecto. 

Los jóvenes se cambiaron de local en el 2019 adonde se encuentran actualmente, en la Rúa Quiroga. Ofrecen tres salas temáticas: Jumanji, Los Simpsons y Harry Potter. Para esta última, la más trabajada y completa, se unió Juan, otro socios. La de Los Simpsons cerrará en julio.

Los tres lucenses son los que crean la historia de las salas y diseñan las pruebas, así que saben adaptar perfectamente en las tres opciones cómo involucrar a los participantes de cuatro patas. 

A pesar del vértigo de emprender de jóvenes, la apuesta ha sido todo un éxito. Hype Lugo recibe visitas de toda Galicia: «Lo bueno de este mercado es que no hay competencia, ya que solo se puede jugar una vez, así que la gente va probando todos, lo que hay que hacer es mantener el nivel». 

La lucense Ana Correa habla de buen nivel y, al menos a simple vista, se puede apreciar en su escape. La decoración y ambientación está detalladamente cuidada. Ella es la que se encarga de esta parte, así como de construir la historia. Estudió realización audiovisual y actualmente está cursando un grado, además de trabajar en el escape. Pablo, por su parte, se encarga de diseñar las pruebas y del sistema informático —todo está controlado desde el móvil—, y Juan se unió para darle un impulso a la nueva temática. 

En la pandemia, cuando tuvieron que cerrar, empezaron a trabajar en la creación de la nueva sala de Harry Potter. Una vez tuvieron la idea, ante el encarecimiento de los materiales y la falta de profesionales de obra, se pusieron ellos mismos manos a la obra para transformar el local en ocho meses. Hicieron las decoraciones y muchos de los efectos especiales. 

El resultado fue un trabajado y pequeño universo que traslada a un mundo mágico sin necesidad de ser conocedor del mundo de Harry Potter. Es un ocio para toda la familia y ahora también para sus animales de compañía.