La brigada nocturna de la Policía Local de Lugo, un recuerdo que sueña con regresar

LUGO CIUDAD

PP y Ciudadanos pidieron durante la última campaña electoral el regreso
02 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Desde el 1986 hasta el 2004, una sección entera de la Policía Local patrullaba Lugo durante la noche. Este departamento recibió distintos motes, siendo «Los Hombres de Harrelson» el más recordado. Su denominación real era la Brigada de Seguridad Nocturna, que recorrió las calles de la urbe amurallada durante casi 30 años hasta que fue eliminada. En esta última campaña electoral, han sido muchas las voces que han pedido su regreso. ¿Es posible?
En la década de 1980, el entonces alcalde, Vicente Quiroga, tomó la decisión de crear este cuerpo para patrullar las noches lucenses. Era una prueba más de que, en aquella época, se priorizaba la especialización del cuerpo antes que la polivalencia, hacia donde se tiende hoy.
El Concello sacó a los agentes de sus obsoletos despachos de la planta baja del consistorio y los trasladó a O Vello Cárcere, donde permanecieron durante décadas. Esto fue un avance para la prestación de servicios al ciudadano que, entonces, se vio como una modernización de la Policía Local.
Muchas competencias exclusivas
En esos años, Lugo tenía muchos menos agentes de la Policía Nacional (y envejecidos) y muchos más militares que en la actualidad. Esto hacía que los municipales tuviesen competencias que hoy ni se plantean. Se encargaban de coordinar la seguridad ciudadana, investigar delitos, instruir causas, hacer redadas antidroga y auxiliar a los peatones, además de sus tradicionales labores de ordenación del tráfico.
Durante años, esta brigada se dedicó a mantener el orden en la noche de la ciudad amurallada. Los problemas principales estaban en la seguridad ciudadana, derivada especialmente del tráfico de droga a pequeña escala, algo que requería la presencia constante de agentes en la sección nocturna.

Además, Lugo estaba en plena expansión. El campus universitario evolucionaba a pasos agigantados y cada vez más estudiantes se trasladaban a la ciudad para cursar sus diplomaturas y licenciaturas. La movida nocturna comenzó a dar dolores de cabeza a la policía por ser una nueva fuente de conflictos.
En ese marco, el edil Alfredo Mosteirín creó la Brigada de Seguridad Nocturna. La integraban un suboficial, un sargento, seis cabos y 18 policías, divididos en dos grupos, que patrullaban la noche lucense los 365 días del año.
Muy valorada pero con un regreso difícil
Pocas secciones policiales en la historia reciente de Lugo pueden presumir de la cantidad de premios, condecoraciones y galardones que, en sus casi 30 años de actividad, obtuvo la brigada nocturna. Entre ellos, destaca por su esencia el de Milagrosistas del Año, concedido por los propios vecinos de este barrio lucense.
Desde el Concello, no han querido explica si, en algún momento, se planteó la recuperación de esta unidad. Fue el PSOE quien la eliminó en el año 2004, siendo López Orozco el alcalde y Fernández Liñares el concejal de seguridad. En aquel momento, se alegaron motivos estructurales para su supresión, además de diversas polémicas que hicieron pensar que esta unidad se extralimitaba en sus competencias.

Una nueva brigada «ayudaría a paliar los efectos de la delincuencia sobre todo en barrios como A Milagrosa»
Esta sección cumplía una función fundamental durante el horario nocturno. Así resume la actividad de esta brigada Quique Rozas, exfuncionario de Defensa en Lugo y actual concejal del PP. Ellos y Ciudadanos llevaron en su programa la recuperación de esta brigada. Su experiencia en materia de seguridad durante décadas en la ciudad amurallada le hizo coincidir en muchas ocasiones con los agentes de este departamento, el cual conoce bien.
«Era un cuerpo muy bien formado y con agentes comprometidos. Grandes profesionales», dice el edil. Recuerda Rozas que, en los primeros años de funcionamiento de esta brigada, «Lugo estaba en una etapa de transformación, sobre todo elevada por el aumento de la presencia de estudiantes, que causó un cambio en el ocio nocturno».
Argumentos a favor de su recuperación
Era, según él, «una brigada muy felicitada por las instituciones». Más allá de la regulación del tráfico y el auxilio al ciudadano, «cumplían con creces en sus labores de seguridad ciudadana o intervenciones antidroga», recuerda el exfuncionario.
Para Rozas, recuperar esta unidad no sería nada descabellado. «En la actualidad, la Policía Local tiene una falta de agentes evidente. La plantilla es corta. Recuperar esta sección resolvería este problema», afirma.
Añade el concejal que una nueva brigada «ayudaría a paliar los efectos de la delincuencia sobre todo en barrios como A Milagrosa, pero también a mantener el orden en esas zonas de ocio del centro en donde tantas peleas hemos visto estos meses».