La Junta Electoral de Lugo ordena que el edificio de Sindicatos permita el acceso a personas con discapacidad

LUGO CIUDAD

La reclamación de Auxilia ha sido tenida en cuenta y pedirán al Ministerio de Trabajo que arregle el montacargas para permitir la entrada de los electores
23 jul 2023 . Actualizado a las 22:10 h.La Junta Electoral de Lugo acaba de dar la razón al colectivo Auxilia Lugo en su demanda de que se pongan todos los medios para evitar las escenas que ocurrieron en las últimas elecciones locales cuando una persona con problemas de movilidad no pudo acceder a la mesa electoral ubicada en el edificio de Sindicatos por culpa de las barreras arquitectónicas.
Auxilia Lugo denunció los hechos ante los Servizos Sociais del Concello y la Subdelegación del Gobierno ante las dificultades de accesibilidad del Edificio Sindical situado en la Ronda da Muralla número 58, siendo este un edificio de uso público y que presta servicios de carácter básico a la ciudadanía.
Explican que en las pasadas elecciones «unha persoa non puido acceder en cadeira de rodas para levar a cabo o seu dereito ao voto de xeito autónomo pola existencia de barreiras arquitectónicas, tendo que baixar a recoller o seu sobre á rúa un dos compoñentes da mesa electoral».
Escrito ante la Junta Electoral
Auxilia envió un escrito a la Junta Electoral de Lugo explicando lo sucedido y pidiendo que se garantice el voto para las elecciones generales del 23 de julio, para que o bien modifique el local o busque soluciones alternativas para el acceso.
La respuesta que recibieron fue «o seu compromiso a levar a cabo unha medida provisional habilitando un servizo de acompañamento das persoas con mobilidade reducida que o soliciten a través dun número de teléfono que estará indicado na entrada e a trasladar esta situación ao Ministerio de Traballo, organismo do cal depende o edificio, para o arranxo do montacargas e/ou habilitación do acceso pola porta principal para posteriores ocasións».

Desde la asociación piden que tengan en cuenta esta situación, que califican de discriminatoria, y que se cumpla la normativa vigente en materia de accesibilidad para el acceso en igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad a los bienes y servicios de carácter público.