Sanidade habilitará en el 2024 una partida para el centro de salud del Sagrado Corazón si el Concello le consigue los terrenos

LUGO CIUDAD

El conselleiro remitió una carta a la alcaldesa recordándole que no puede incluirse en los Orzamentos una partida específica si no disponen de la parcela
20 oct 2023 . Actualizado a las 17:52 h.El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, envió este viernes una carta a la alcaldesa de Lugo en la que le avanza que, si a lo largo del 2024 ponen a disposición de la Xunta los terrenos necesarios para construir el nuevo centro de salud del Sagrado Corazón, la consellería sacará dinero de una partida genérica para este tipo de proyectos e iniciará la licitación de la parte arquitectónica del ambulatorio.
La carta de la Xunta llega el día en que se desmenuzaron los Orzamentos autonómicos. Unas cuentas que prevén 700.000 euros para el ambulatorio de A Milagrosa, pero nada para el del Sagrado Corazón, y el motivo, apunta Comesaña, es que hasta que dispongan de la parcela, no podrán habilitar una partida específica. De ahí que brinde esa alternativa, si a lo largo del 2024 tienen solar.
Comesaña, en un sutil tirón de orejas, recuerda a Lara Méndez en su escrito que el nuevo centro de salud del Sagrado Corazón está previsto desde el año 2021. «Case dous anos despois daquela solicitude, seguimos sen ter dispoñibles ese terreos, e un proxecto que podería estar xa en trámites, ficará un ano máis fóra dos orzamentos autonómicos».
El conselleiro explica la existencia de la partida genérica para proyectos en centros de salud «que nos permitiría iniciar a licitación dese traballo arquitectónico en caso de que, ao longo do ano, recibamos unha parcela viable e coa edificabilidade de 1.534 metros cadrados que foi solicitada». Aguarda que el Concello agilice los trámites y que ya en los Orzamentos del 2025 pueda incluirse una partida específica.
Esta no es la primera vez que la Xunta le reclama los terrenos al Concello, cuya respuesta, hasta ahora, siempre ha seguido la misma línea. Están pendientes de cerrar un acuerdo con Abanca por el que la fundación cedería al Concello las viejas instalaciones del Concello, a cambio de recibir terrenos municipales en otro punto de la ciudad. Esa permuta también condiciona otra operación: después de que Abanca elija, el Ayuntamiento le ofrecerá otra permuta a la Xunta para que construya las viviendas sociales que no irán en O Castiñeiro.
El Concello responde que la negociación está «a piques de concluir»
La respuesta del gobierno de Lugo a la carta del conselleiro no se hizo esperar. La alcaldesa reivindicó que la modernización del centro de salud había sido una demanda local y que había sido ella la que «arrancou, en maio de 2021, o compromiso do conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para construír un novo punto de atención primaria».
Sostienen desde el Ayuntamiento que desde entonces no han dejado de trabajar para «propiciar a cesión dos terreos necesarios. Un procedemento no que interveñen varias partes, que esixe dunha negociación e que precisamente por iso o fai tan complexo, pero que se atopa a piques de concluír».
Entienden desde la administración local que, en cuanto la Xunta tenga la parcela, ya licitará la redacción del proyecto, a la vista de que pueden sacar el dinero de una partida genérica. «Se ben noutras moitas ocasións aparecen partidas recollidas no orzamentos autonómicos que non chegan a consignarse, sempre que haxa vontade política, existirán mecanismos que permitan financiar a obra».