Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Centro Integral de Saúde de Lugo abre el lunes 18 para atender a 16.400 pacientes de A Milagrosa

la voz LUGO

LUGO CIUDAD

El lunes 18 abre en el barrio de A Residencia de Lugo el primer Centro Integral de Saúde de Galicia
El lunes 18 abre en el barrio de A Residencia de Lugo el primer Centro Integral de Saúde de Galicia ALBERTO LÓPEZ

Los afectados por el cambio de médico recibirán una carta informativa y el Sergas habilita un teléfono para consultar dudas

12 dic 2023 . Actualizado a las 17:20 h.

A partir del próximo lunes 18 de diciembre, el Centro Integral de Saúde de Lugo (CIS) empezará a funcionar ya como centro de salud, en jornada de mañana y de tarde, al trasladarse a sus dependencias un total de 12 de los 18 cupos médicos y de enfermería del centro de salud de A Milagrosa. Esto va a suponer que desde este lunes 18, unos 16.400 usuarios de A Milagrosa pasarán a tener su médico de familia en el CIS de Lugo, donde ya se encuentra en funcionamiento el Punto de Atención Continuada (PAC) de la capital provincial y la base del servicio de urgencias sanitarias de Galicia-061. 

En el centro de salud de A Milagrosa permanecerán seis médicos y seis enfermeros, que atenderán a una población aproximada de 6.000 personas e que prestarán atención sanitaria en el turno de mañana. De los doce cupos que desde el lunes atenderán en el Centro Integral de Saúde (CIS), tres de ellos prestarán atención en el turno de tarde y también habrá un cupo deslizante (que presta atención en turno de mañana o de tarde).

Administración y otros servicios 

A partir del lunes, también se traslada al CIS uno de los dos trabajadores sociales (otro permanecerá en el centro de A Milagrosa) y el Servizo de Farmacia. Por su parte, el personal administrativo fue distribuido proporcionalmente entre los dos centros de salud (A Milagrosa y CIS), aunque desde el Sergas informan que también se incrementó alguna plaza de personal administrativo en el Centro Integral de Saúde.

Información a los pacientes

El área sanitaria de Lugo informará de forma personalizada a cada usuario afectado por el traslado del cambio de emplazamiento de su médico de familia y enfermero de atención primaria. Para ello, ya se están enviando 16.400 cartas individualizadas a cada paciente. Además, para reforzar esta comunicación, a finales de esta semana y durante la semana siguiente también se remitirá a cada paciente un SMS a su teléfono móvil, recordándole el cambio de emplazamiento de su médico de familia y enfermero. 

Además, para aclarar cualquier duda sobre este respecto, el área sanitaria de Lugo habilitó un número de teléfono específico que estará operativo hasta el día 22 de diciembre, al que podrá llamar cualquier usuario adscrito hasta ahora al centro de salud de A Milagrosa para recibir información sobre el cambio de su médico de familia/enfermero al CIS. Este número de información es el 982 295 736, que ya está funcionando y que atenderá en horario de 8.00 a 15.00 horas.

Otros servicios sanitarios

Desde el Sergas señalan que el nuevo centro de salud que empezará a funcionar este lunes contará con toda la cartera de servicios complementaria, como, entre otros, cirugía menor, ecografía, retrinografías, o espirometrías. Una vez que se culmine todo el proceso de traslado y puesta en marcha del CIS, hay otros servicios sanitarios de atención primaria que también se prestarán en el remodelado antiguo hospital materno, como odontología o fisioterapia. 

El gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte, Ramón Ares, recordó que el centro de salud de A Milagrosa será sometido a una remodelación integral por parte de la Xunta de Galicia, que obligará a trasladar temporalmente al CIS en los próximos meses los seis cupos que ahora permanecerán en A Milagrosa, con el fin de poder ejecutar la reforma integral de este centro médico del Sergas para dotarlo de unas instalaciones más amplias, modernas y funcionales. 

Una inversión de 16,5 millones de euros 

Desde el pasado 22 de noviembre en el CIS de Lugo está ya funcionando el Punto de Atención Continuada (PAC) de la ciudad, así como la base del servicio de urgencias sanitarias de Galicia-061. En total, en sus más de 5.500 metros cuadrados de superficie construida, el CIS atenderá a una población de más de 200.000 habitantes de Lugo ciudad y de su entorno.

El CIS de Lugo, el primero que se pone en marcha en Galicia, supuso una inversión por parte de la Xunta de Galicia de más de 16,5 millones de euros, «e non só será un revulsivo na atención sanitaria de Atención Primaria, senón tamén un importante elemento dinamizador do barrio da Residencia, tanto a nivel social como económico, tralo traslado ao HULA dos antigos hospitais alí existentes», señalan desde la Consellería de Sanidade.

Cuando estén trasladados todos los servicios sanitarios, el CIS unificará en un mismo edificio servicios como un centro de salud de Atención Primaria y un PAC (con 46 consultas), la base del 061-Urxencias Sanitarias de Galicia-, una área de salud mental (con 22 consultas) y servicios especializados como fisioterapia, odontología, salud de la mujer o radiodiagnóstico. «O obxectivo dos centros integrais de saúde é concentrar nun mesmo edificio a atención primaria ordinaria, a atención urxente (PAC) así como servizos especializados para convertelos en punto de referencia dos pacientes», indican desde la consellería.