La reforma del IES Lucus Augusti se dispara: del millón previsto inicialmente hasta los 3,5 millones por los que sale a licitación

LUGO CIUDAD

La Xunta presentó al proyecto, cuya estimación inicial era de 1 millón, y avanzó también mejoras en otros tres centros educativos de Lugo
22 dic 2023 . Actualizado a las 17:54 h.El IES Lucus Augusti de Lugo sufrirá una rehabilitación integral que respetará el carácter histórico del edificio. En su día, cuando la Xunta de Galicia comenzó a echar cuentas a la intervención, el presupuesto estimado rondaba el millón de euros, pero la subida de los costes ha disparado la previsión. El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, así lo explicó este viernes en Lugo señalando que acaba de licitarse la intervención por 3,5 millones de euros.
«Fixemos un proxecto á medida dun edificio protexido e nun contexto de inflación, o que reverteu nunha suba dos custos moi significativa, desde a estimación inicial, inferior a 1M€, ata os case 3,5M€ polos que imos licitar finalmente esta obra», señaló Rodríguez.
Este no es el único proyecto que Educación pondrá en marcha en Lugo. En una reunión con los directores de los centros, el conselleiro avanzó que en el 2024 iniciarán los trámites para mejorar otros tres edificios.
Uno es el Centro de Educación Especial Santa María, del que se cambiarán carpinterías, aseos o el ascensor, y que podría requerir medio millón de euros. El CEIP Plurilingüe de Nadela, que vivirá una rehabilitación integral y cuyo presupuesto podría rondar el millón de euros. Y también el CIFP As Mercedes, al que se cambiará la cubierta que falta por renovar, y que podría costar unos 200.000 euros.
La rehabilitación del Lucus Augusti
El proyecto de rehabilitación integral del Lucus Augusti es ambicioso. Incluye cambiar 242 ventanas, colocando unas nuevas de madera que encajan con la protección del edificio. Se instalarán luminarias con equipos de regulación y detección de movimiento, y se reformarán los muros existentes en el sótano y se renovarán la instalación de calefacción, electricidad o telecomunicaciones.
En el interior, se rehabilitarán todas las puertas y tabiques de madera de castaño, además de las tarimas originales y los frisos de la zona noble. Y también se sustituirán los remates del alféizar por un mármol más adecuado al estilo general del edificio. Las puertas que no son originales del inmueble se cambiarán por otras más resistentes.
La intervención también contempla mejorar el acondicionamiento acústico de todas las aulas, cambiando los vidrios interiores, se reformarán los baños, el salón de actos o la sala de profesores.